Por: Delys Medina
La cifra se extrae del sexto boletín del Observatorio Mipymes, dado a conocer por el Ministerio de Industria y Comercio, y la Oficina Nacional de Estadística de este país, donde además destacan que desde octubre del 2013 hasta abril del 2016 se han formalizado 3,417 unidades productivas, a través de la facilidad de la ventanilla única de formalización de empresas.
El estudio muestra también que entre el 2012 y el 2015 se otorgaron 25,690 contratos de compras y contrataciones públicas a 7,574 empresas; como en el caso del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), donde más del 95% de las empresas contratadas son PYMES.
¿Cuánto ganaría República Dominicana si redujera el efectivo de las calles?
En materia de desarrollo empresarial en el país están operando seis centros en cinco universidades nacionales, que han beneficiado a más de 3,700 emprendedores en temas de formalización, ventas al estado, alfabetización digital, gestión de calidad, manejo de alimentos, educación financiera y técnica.
Apoyo financiero
Durante la presentación, se resaltó el apoyo financiero que actualmente reciben los micro, pequeños y medianos empresarios, tanto del sector público como del privado, por un valor ascendente a los US$661 millones.
¿Qué buscan 33 empresas cubanas en República Dominicana?
El monto fue desembolsado por Banca Solidaria, MIPYMES Banreservas, Fundación Reservas del País, Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y el Banco Agrícola.