• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

10 hábitos que te ayudarán a desarrollar la fuerza mental

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino

La fuerza mental aunque le suene tópico y sin mayor importancia, es parte fundamental a la hora de cumplir una meta, ya que esta es la combinación única de pasión, tenacidad y resistencia que le permite apegarse a sus metas hasta que se conviertan en una realidad.

Las personas fuerte mentalmente son capaces de aprender grandes lecciones de los momentos más difíciles que puedan vivir, es por esto que le queremos compartir 1o hábitos que tienen las personas fuertes mentalmente. 

1 Luchar cuando ya se sienta derrotado: siempre tiene dos opciones cuando las cosas empiezan a ponerse difíciles: se puede superar un obstáculo y crecer en el proceso o dejarse vencer. Los seres humanos son animales de costumbre. Si se rinde cuando las cosas se ponen difíciles, es mucho más fácil rendirse la próxima vez. Por otro lado, si se esfuerza para superar un desafío, la fuerza comienza a crecer dentro de uno.

Le puede interesar: “Sobreviva a los primeros 100 días en su empleo con estos consejos“

2 Debe retrasar la gratificación: el hecho es que el retraso de la gratificación y la paciencia son esenciales para el éxito. Las personas con fuerza mental saben que los resultados solo se materializan cuando se invierte tiempo y se renuncia a la gratificación instantánea.

3 Cometer errores, parecer un idiota y volver a intentarlo, sin siquiera pestañear: en un estudio reciente del College of William and Mary, los investigadores entrevistaron a más de 800 empresarios y descubrieron que los más exitosos suelen tener dos cosas importantes en común: son incapaces de imaginar el fracaso y tienden a no preocuparse por lo que otras personas piensen de ellos. 

4  Mantener las emociones bajo control: las emociones negativas ponen a prueba la fuerza mental en cada paso del proceso. Si bien es imposible no sentir emociones, es totalmente posible manejarlas de manera eficaz y mantenerlas bajo control. Cuando se deja que las emociones superen la capacidad de pensar con claridad, es fácil perder la determinación.

Además:”¿De que se pierden las empresas que no tienen mujeres en sus directivas?“

5 Debe tomar las decisiones que tiene miedo de tomar:  cada momento que pase temiendo a la tarea le restará tiempo y energía a realmente llevarla a la práctica. Las personas que aprenden a tomar habitualmente las decisiones difíciles se destacan como flamencos en una bandada de gaviotas.

6 Confíe en sus instintos: es una cuestión de observar las decisiones desde todos los ángulos posibles, y cuando los hechos no presentan una alternativa clara, creer en la capacidad para tomar la decisión correcta; hacer lo que crea y sienta que es lo correcto.

7 Lidere cuando nadie más lo siga: las personas con fuerza mental creen en sí mismas sin importar lo que ocurra, y mantienen el rumbo hasta convencer a la gente con su forma de pensar.

8 Céntrese en los detalles: nada pone a prueba la fuerza mental como los detalles aburridos, especialmente cuando se está cansado. Cuantos más desafíos enfrentan las personas con fuerza mental, más fuertes se hacen y agradecen ese desafío, y los números y los detalles no son una excepción a esto.

Lea:”Recomendaciones para no caer en las estafas telefónicas y electrónicas“

9 Sea amable con las personas que son groseras con usted: tratar a las personas groseras y crueles con la misma amabilidad con la que tratan a todos los demás, las personas fuertes mentalmente no permiten que la negatividad de otra persona los venza.

10 Ser responsable de sus acciones: Las personas son mucho más propensas a recordar cómo se abordó un problema que cómo se generó en primer lugar. Al hacerse responsable, incluso cuando poner excusas es una opción, se demuestra preocupación por los resultados más que por la imagen o el ego.

Tags: Mentalsaludtrabajo
Articulo anterior

Glovo se expande en Guatemala

Siguiente articulo

Estudiantes de UFM participan en simulación SHAD

Related Posts

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera
Management

Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera

En estas épocas de crisis y turbulencia financiera, muchas empresas tienden a considerar el outsourcing como una opción viable...

11 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

Llamasa realiza capacitación anual en negocios del sector azucarero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse