• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

10 marcas que descifraron la fórmula para reinar en el mundo 2.0

27 marzo 2020
in Negocios, Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Samsung Mobile no es la marca que realiza más posteos diarios en su cuenta global de Facebook, pero sí es la más efectiva en cuanto a interacciones. Mientras Toyota USA publica casi tres veces más que la tecnológica, no consigue tener el fanbase ni el grado de interacción (engagement) que genera Samsung.

Por otro lado, Nestlé tiene tres veces menos seguidores en esta red social que Pepsi en su perfil oficial, pero la cantidad de likes que consigue en sus publicaciones es exponencialmente mayor que la marca de bebidas.

Lo anterior se desprende del primer Ranking de Posicionamiento en Facebook, realizado por PN Connect Costa Rica para Mercados & Tendencias. El estudio evalúa el desempeño en dicha red social de las marcas más recordadas por los centroamericanos y dominicanos en 2016, y determina cuáles son las 10 con mejores resultados.

Además: Las 10 marcas tecnológicas más buscadas en la región

La lista la encabeza Samsung Mobile, seguida por Toyota USA, Nestlé, Sony y Nike. En este grupo se encuentran las dos con mayor cantidad de seguidores y al mismo tiempo la que tiene la comunidad más pequeña. Para Rogelio Umaña, experto en comunicación digital, esto evidencia que “al final de cuentas se trata del nivel de conocimiento o de cercanía que haya desarrollado la marca para generar contenido digital”.

Los siguientes cinco puestos están ocupados por Adidas, Zara, Mc Donald’s, Coca-Cola y Pepsi, con rangos de interacción un poco más bajos. El caso de Coca-Cola es de los que más llama la atención, pues aunque ocupa el primer lugar de recordación en el Ranking de Marcas 2016, pasa a la novena posición en términos de su efectividad en Facebook, lo cual a juicio de Umaña, deja en evidencia la amplia brecha entre el marketing tradicional y el digital.

Esta brecha, retoma el experto, surge de la agilidad que tenga una marca para generar contenido en medios digitales, versus lo que viene haciendo en medios tradicionales desde hace años.

De interés: ¿Por qué la región usa más Facebook, si le gusta más Whatsapp?

Pero también tiene que ver la visibilidad física de las marcas, argumenta Tomás Casas, ex gerente generarl de Red Bull Centroamérica y el Caribe.

“Yo puedo tener un nivel altísimo de recordación porque estoy en todas las esquinas, con vallas y mupis, o salgo en televisión cada diez minutos y tengo altos niveles de recordación, pero no necesariamente esto se transfiere en consumo porque no estoy generando una pasión”, explicó.

Esa pasión se genera a través de interacción con los seguidores, apuntó, y es ahí donde entra el valor 2.0 para las marcas, lo cual se traducirá a futuro en mayor consumo y ventas.

También: ¿Cuándo estar en redes sociales no es un buen negocio?

Tags: Facebookmarcasrankingredes socialesSeguidores
Articulo anterior

Seynabou Sakho: La nueva Directora del Banco Mundial para Centroamérica

Siguiente articulo

¿Cuáles son los acuerdos comerciales entre República Dominicana y Venezuela?

Related Posts

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades
Actualidad

CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades

(M&T)-. Las ciudades juegan un rol fundamental en la recuperación social y económica tras la pandemia, especialmente las de...

5 julio 2022
Siguiente articulo

22% de las empresas ticas contratarán personal en lo que resta del año

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers