• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

10 pasos para aprender a ahorrar sin sentirlo

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Le revelamos los secretos esenciales para mantener sus finanzas personales saludables. El primer paso, apunta Gilberto Serrano, presidente de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), es comenzar ahorrando algo, aunque sea un monto pequeño, para poder cultivar el hábito.

Luego de esto, procesa a elaborar una lista de gastos fijos del mes, “como por ejemplo el pago de la hipoteca, transporte, tarjetas de crédito y servicios básicos; luego determine los gastos variables: alimentación, ropa… La familia debe tener claro en qué se destina el dinero y comparando los gastos con los ingresos se podrán identificar las oportunidades de ahorro”, comentó el experto.

También puede leer: El ahorro del lado del usuario

Una vez que esto está identificado, Serrano propone una lista de ocho pasos a seguir:

1. Nunca gaste más de lo que gana, al contrario, trate de ahorrar una parte de sus ingresos.

2. Si ya tiene el presupuesto fijo, apéguese a él como nunca. Fije objetivos e involucre al resto de la familia.

3. Evite gastar dinero de sus ahorros, no olvide cuál es el objetivo de estos.

4. Separe siempre una cantidad mensual de su ingreso, lo recomendable es que esta sea entre un 10% y un 15%. Estimule esta práctica en todos los miembros de la familia.

5. Abra una cuenta de ahorro exclusiva, así podrá depositar su dinero sin la tentación de gastarlo y obtendrá los intereses acumulados que el banco le pagará.

6. Si no desea abrir una cuenta de ahorro, pruebe otras opciones como certificados de depósitos a plazo, fideicomisos, fondos de inversión, títulos de valores, etc. El ideal es depositar este dinero en un lugar donde no pueda acceder a él.

7. No reduzca un porcentaje de todos sus gastos al mismo tiempo, es más efectivo si busca eliminar uno o dos de la lista.

8. Inicie el ahorro desde joven, entre más temprano en la vida lo haga este será mejor y más sustancioso.

Además: El arte de reducir costos operativos comprando

¿Cómo ahorran los ticos?

La encuesta “Bancarización, finanzas y ahorro en Costa Rica, realizada por la ABC en septiembre de 2015 mostró que el 54% de los costarricenses ahorran una parte de sus ingresos, versus un 46% de la población que no guarda nada de su dinero.

De acuerdo a la encuesta, seis de cada 10 personas que sí ahorran aseguraron que lo hacen ya ses para prever imprevistos, o bien, para atender necesidades futura de sus hijos. “El resto ahorra para cubrir gastos importantes, tener un ingreso regular, recreación, cubrir el retiro y otros”, cita la entidad en un comunicado.  El 69% de los ahorrantes lo hacen a través de una entidad financiera.

Del otro lado, un 30% de los encuestados aseguraron preferir la compra a crédito sobre el ahorro, debido a la posibilidad de adquirir el producto de forma inmediata, sin importar que deban pagar más al final.

Finalmente, la encuesta muestra que al 30 de septiembre anterior, el saldo en las cuentas de ahorro en dólares era de US$3.026 millones; mientras las cuentas de ahorro en moneda local era de 1.4 billones de colones (equivalente a US$2.592 millones)

Tags: AhorroCosta RicaDía Mundial del AhorroFinanzas personales
Articulo anterior

¿Está dispuesta la sociedad a proteger su información financiera?

Siguiente articulo

Honduras construye terminal aérea valorada en US$163 millones

Related Posts

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera
Management

Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera

En estas épocas de crisis y turbulencia financiera, muchas empresas tienden a considerar el outsourcing como una opción viable...

11 febrero 2021
Siguiente articulo

Honduras construye terminal aérea valorada en US$163 millones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers