• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

150 personas perderán su empleo debido al cierre de Pollo Campero en Costa Rica

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Los cuales suman a la fecha más de 100 puntos de venta en todo el país. En consecuencia, informaron que cerrarán los 11 restaurantes Pollo Campero que tienen en Costa Rica desde hace 20 años.

“Hemos llevado a cabo un profundo proceso de análisis sobre nuestro negocio de restaurantes en Costa Rica y de las preferencias del consumidor. Basado en el cual, hemos determinado que el concepto de Pollo Granjero se adapta mejor a la exigencia y necesidad del consumidor costarricense” manifestó Álvaro Morales, presidente de la Unidad de Restaurantes Centroamérica de CMI.

De interés: Tres retos ponen en jaque la competitividad de las empresas de la región

Para Morales, esto se debe a que esta marca ofrece locales más pequeños, ubicados convenientemente para brindar excelentes productos con un valor competitivo y accesible a más costarricenses.

El cierre de Pollo Campero se llevará a cabo cumpliendo con todas las normas que establece la ley laboral del país y con la debida consideración a los 150 colaboradores.

En Costa Rica, Corporación Multi Inversiones genera más de 1.800 empleos directos, de los cuales más de 400 son generados por Pollo Granjero, a los cuales se suman más de 5.000 empleos indirectos, entre las diferentes unidades de negocio que operan en el país.

 

Tags: Costa RicaEmpresasmercadosnegociospollo camperoPollo Granjero
Articulo anterior

Altice anuncia nueva estrategia

Siguiente articulo

¿Cuáles son los empleadores más atractivos del mundo? 

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cuál es la calificación del Gobierno salvadoreño tras tres años de su gestión?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse