• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

2016: El ahora o nunca para la revolución tecnológica empresarial

27 marzo 2020
in Negocios, Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Esta es la principal conclusión obtenida durante el TIC Fórum organizado por Telefónica en Costa Rica, este 28 de enero. Durante el evento, se dejó claro que las empresas están a las puertas de un cambio organizacional y la tecnología podría ser su mejor aliado.

“Las empresas que todavía no han hecho inversión en la nube, que tienen todavía servidores internos, tienen que sacarlos e invertir hacia servidores virtuales, y los que ya tienen servidores virtuales, tienen que implantar soluciones de seguridad”, aseguró Rafael Cisneros, director regional de Estrategia & Negocios de Telefónica Centroamérica.

De acuerdo con Cisneros, la necesidad surge porque continuamente aparecen nuevos competidores en el mercado, algunos incluso Pymes, que con nueva tecnología “le están ganando la partida a las empresas, y esto pasa en todos los sectores, desde la banca, hasta transportes y seguros”, apuntó.  

¿Cómo hacer negocios más competitivos desde lo digital?

Sin embargo, aseguró, una de las mayores preocupaciones de las empresas a la hora de implementar una estrategia tecnológica tiene que ver con los costos asociados.

Daniel Jiménez, director de Ventas y Desarrollo de Mercadeo M2M de Telefónica Global, complementó la visión de Cisneros, destacando que “ya no es verdad que sea tan caro. Hay muchísimas opciones de tecnología, de virtualización, de bases de datos y de comunicaciones que están al alcance de todas las empresas, incluso las pequeñas. Yo creo que esto es algo radicalmente distinto a lo que podía pasar años atrás”.

Ante la nueva realidad, Jiménez sugirió que el primer paso que tienen que tomar las empresas es soñar cuál sería su proceso o su flujo perfecto, y una vez que esté definido, tratar de identificar qué tecnologías pueden conseguir eso.

“Lo que ahora no tiene sentido es no depurar los procesos, no tener un flujo ideal y tratar de implementar todo, lo que vas a hacer es complicarte más y no vas a resolver tu problema de inicio. Entonces creo que es básico entender los nuevos modelos de negocio que vienen en la región”, indicó.

¿Cómo sobrevive la pyme a la era digital?

El futuro, es hoy

En tecnología, es común hablar del futuro y de las nuevas innovaciones que vienen en el camino. No obstante, para el estratega de Telefónica, las empresas deben pensar en el ahora y en cómo modificarán su estrategia este 2016. En esta línea, reconoció que uno de los objetivos del TIC Fórum no es mostrar lo que viene, sino compartir con las empresas los ejemplos prácticos de soluciones que ya se están poniendo en práctica en el mercado.

“Este es un evento donde queremos hacer coincidir a muchos de los actores principales en tecnología y a los tomadores de decisiones de las empresas para que entre ellos conversen y compartan qué es lo que están haciendo”, indicó.

El siguiente destino en la gira del TIC Fórum será Nicaragua, el próximo 2 de febrero. Si quiere consultar la agenda de temas de este evento, haga clic aquí.

TIC Fórum 2016: Un snack de lo que se vivió en El Salvador

Tags: Costa RicaDigitalizaciónpymesTecnologíaTeléfonicaTIC Fórum
Articulo anterior

Total adquiere las estaciones de servicio de Shell en República Dominicana

Siguiente articulo

¿Permitirlos o limitarlos? El dilema de los móviles en las empresas

Related Posts

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Siguiente articulo

Democratizar el crecimiento es la deuda de Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers