• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

2020 registró un crecimiento del 11% en conectividad en Centroamérica

Además, el 48% de los centroamericanos llegaron a obtener acceso a computador portátil, laptop o notebook.

5 febrero 2021
in Actualidad, Digitalización
2020 registró un crecimiento del 11% en conectividad en Centroamérica

Smiling woman texting on her phone

Share on FacebookShare on Twitter

Por: Malka Mekler

En el 2020 se registró un crecimiento del 11% de centroamericanos que obtuvieron acceso a banda ancha de internet, así lo informo KANTAR. Desde la llegada del covid-19 la mayoría de actividades dependían de la conectividad en el hogar, por ejemplo un 37% de personas pasaron su rato en redes sociales, el 19% de centroamericanos durante la cuarentena se mantuvieron entretenidos con aplicaciones online para ver series o películas cómo Netflix, HBO, Amazon Prime, etc, y u 6% utilizaron su tiempo para estudiar de manera online.

Imagen y datos brindados por Kantar

Le puede interesar: Uso de tarjetas de débito crece en un 44% en Panamá

Estas actividades motivaron a más hogares centroamericanos a tener un computador, un 2% más tiene acceso a este bien y llega a 48% de centroamericanos con acceso a computador portátil, laptop o notebook. Los mayores crecimiento se registraron en Costa Rica y Panamá con una variación del 6%.

Imagen y datos brindados por Kantar

Lea también: 6 lecciones que nos dejó la pandemia en el ecosistema de negocios

Cabe destacar que no solo la conectividad a la red impulsó a los centroamericanos durante el 2020, sino que la televisión de paga jugó un papel sumamente importante para el entretenimiento durante la pandemia con un incremento del 2%.

Imagen y datos brindados por Kantar

Seis de cada diez centroamericanos aseguraron que miraban televisión para pasar su rato libre durante el confinamiento, lo cual generó un aumento del 5% en el uso de televisores a color (LCD,Led, plasma, etc), llegando a un 83% que tienen acceso a este bien.

Además: El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Tags: CentroaméricaConectividadCovid-19Digitalizacióntv digital
Articulo anterior

La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021

Siguiente articulo

Marriott abre oferta en Panamá y Costa Rica para San Valentín

Related Posts

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021
Actualidad

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021

(M&T)-. La cuarta edición de Mujeres Emblemáticas logró su objetivo: homenajear a las lideresas, que destacaron por su tenacidad,...

8 marzo 2021
Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala
Actualidad

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

El complejo cuenta con 16.000m2 de construcción y almacena más de US$25 millones en productos tecnológicos de 180 marcas....

6 marzo 2021
Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador
Actualidad

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador

(M&T)-. ¿Qué habría pasado si la pandemia hubiese sido hace 10 años, cuando las tecnologías digitales apenas empezaban a aparecer...

5 marzo 2021
Siguiente articulo
Marriott abre oferta en Panamá y Costa Rica para San Valentín

Marriott abre oferta en Panamá y Costa Rica para San Valentín

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers