Los países miembros de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC) alcanzaron los 250 mil productores de leche este 2018 con 274 industrias formales, que procesan 1.8 mil millones de litros de leche al año y cuentan con una capacidad instalada de más de 9 millones de litros diarios.
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los seis países miembros de FECALAC incrementaron el volumen de su producción un 5% en el último año al pasar de 3.5 millones de toneladas métricas a 3.7 millones de toneladas métricas.
Este resultado es producto de un incremento en la producción de todos los países, encabezados por Costa Rica con un incremento del 18%, El Salvador 14%, Guatemala 13%, Panamá 6% y Honduras 4%, Nicaragua por su parte disminuyó su producción en un 23%, al pasar de 760 mil toneladas métricas en 2011 a 586 mil toneladas métricas.
Además: Sector lechero tico aportará ¢20 mil millones con nueva reforma fiscal en 2019
En total, Costa Rica representa un 31% de la producción de la región, seguido por Honduras con 18%, Nicaragua 16%, El Salvador 15%, Guatemala 14% y Panamá 6%.
“Los signos positivos de la industria son resultado del fortalecimiento constante del sector. Como gremio trabajamos en el desarrollo de nuevas y mejores prácticas en la producción, en el campo y el sector primario para dotar a nuestros lácteos de valor agregado y mayor competitividad” indicó Álvaro Coto, Presidente de la Cámara Nacional de Productores de Leche.