• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

3 medidas sobre ciberseguridad que toda aseguradora debe seguir

27 marzo 2020
in Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Boris Ríos

No solo la posición de ciberdefensa puede ofrecer protección, también puede traer oportunidades vitales para el futuro crecimiento – ¿Pero por dónde las compañías aseguradoras deberían empezar? Comprender, preparar y evaluar son 3 pasos claves que las compañías aseguradoras deberían tomar ante la ciberseguridad.

Muchas aseguradoras tradicionales enfrentan una ardua batalla cuando se trata de ciberseguridad, y no hay que mirar muy lejos por casos de incumplimiento que han impactado los ingresos de las compañías y su reputación. Por este motivo, es preocupante que el 57% de los gerentes generales (CEOs) de las aseguradoras considera que su compañía está ‘algo’ preparada para un ciberincidente, mientras que solo el 28 por ciento ‘aumentará significativamente’ su inversión en ciberseguridad durante los próximos 3 años, según los resultados de una encuesta de KPMG.

Le puede interesar: “Los principales desafíos de la ciberseguridad en las organizaciones”

Contar con una fuerte estrategia de ciberseguridad es crucial para las compañías aseguradoras, a medida que continúan digitalizando sus empresas y creando nuevas plataformas que mejoran la experiencia del cliente. Simplificándolo, si las compañías no pueden ofrecer a sus clientes una experiencia digital segura, probablemente no mantendrán a sus clientes.  

Es hora de actuar para las aseguradoras

De acuerdo a Matthew Martindale, director de KPMG en el Reino Unido, su trabajo con las principales organizaciones de seguros sugiere que hay una serie de medidas que las aseguradoras deberían tomar si esperan sobrevivir y prosperar en el nuevo entorno:

-Mejorar la comprensión y la conciencia del riesgo cibernético a nivel ejecutivo y de la junta. Esto requiere que los consejos y ejecutivos trabajen estrechamente con sus “tres líneas de defensa” para mejorar la conciencia y la comprensión, y también requiere que tengan discusiones y debates regulares sobre el tema en lugar de simplemente esperar hasta que surja un problema o cuando un regulador formule preguntas.

Además lea: “3 consejos para encontrar talento en ciberseguridad en su propia empresa”

-Prepárese para la probable eventualidad de que sufrirá un ataque debilitante. Las juntas directivas y los equipos ejecutivos deberían realizar ejercicios regulares de “escritorio” que simulan un ciberataque y pensar detenidamente cómo reaccionarán y responderán. Llevar a cabo estos ejercicios en un entorno seguro y controlado permitirá a los responsables de la toma de decisiones moverse con rapidez y decisión cuando ocurra un ataque.

-Trabajar estrechamente con la empresa para identificar y evaluar los riesgos, los objetivos y las soluciones para la ciberseguridad.  Los responsables de la ciberseguridad dentro de la organización deben ayudar al negocio a identificar qué programas y plataformas son fundamentales para las operaciones comerciales y comprender las vulnerabilidades de cada uno. Deben tener conversaciones sobre lo que se debe hacer, a qué costo, para asegurar esos sistemas sin reducir la flexibilidad comercial.

Tags: AseguradorasCiberseguridadEmpresas
Articulo anterior

United Airlines, la aerolínea más verde en el ranking de Newsweek 2017

Siguiente articulo

¿Por qué transformar el modelo Retail cuando todo va relativamente bien?

Related Posts

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades
Actualidad

CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades

(M&T)-. Las ciudades juegan un rol fundamental en la recuperación social y económica tras la pandemia, especialmente las de...

5 julio 2022
Siguiente articulo

¿Cuáles son las reglas y procedimientos para contratar extranjeros en Panamá?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers