• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

3 pasos para iniciar la transformación digital en su pyme

17 mayo 2021
in Actualidad, Eventos, Liderazgo, Management, Mipymes, Noticias, Transformación Digital
3 pasos para iniciar la transformación digital en su pyme
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. “Únicamente el 27% de las pequeñas y medianas empresas cuentan actualmente con una estrategia digital coherente que verdaderamente genere valor para sus clientes”

Así lo expuso Claudia Cifuentes, directora ejecutiva de ESI School of Management, Presidenta de la International Accreditation Council for Business Education para América Latina. 

Además Cifuentes, quien es egresada del MIT como Especialista en Transformación Digital, Liderazgo e Innovación, abordó el tema sobre la ruta de transformación digital para PYMES.

Explicó también que entre los factores determinantes que aclaran el por qué solo el 27% de las PYMES están involucradas en procesos digitales son:

  • El tamaño del negocio.
  • Disponibilidad financiera.
  • Propuestas de valor que generen

Ver más:  Importancia de la analítica de datos para las PYMES

Seguidamente, Cifuentes realizó este ejercicio de preguntas que toda pyme debería hacerse: ¿cómo estamos haciendo las cosas en las pequeñas y medianas empresas? ¿Cómo podemos potenciarlo? ¿Cuáles son los errores comunes cuando estamos –incluso- pensando en hacer una estrategia de transformación digital?

También, derribó una de las creencias erróneas que se tiene sobre la transformación digital. Concretamente, transformar una pequeña o mediana empresa en digital no es solamente adentrarse en el mundo de las redes sociales y tener presencia allí, ya que transformar digitalmente va mucho más allá.

«Transformar digitalmente significa hacer un movimiento integral de todo mi negocio, que pueda atender toda mi cadena de valor, es decir, todo lo que yo produzco, desde que inicia la cadena hasta que termina en manos del cliente mi producto, servicio o solución, de una forma en la que se navegue en términos digitales», agregó.

Entonces, ¿cómo es el proceso completo de integración digital?

Según la conferencista lo primero que se debe hacer es dejar de ver al negocio como una tienda física, ubicada en una calle específica, ahora, debemos visualizar nuestro negocio equilibrado entre lo tradicional y un negocio completamente integrado a lo digital, en el cual se pueda impactar tanto a nuestros clientes internos como a los clientes externos.

Además, resaltó la importancia de los datos que los clientes empezarán a suministrarnos de manera digital. De esa forma, conocerás al cliente y a partir de sus datos, podrás hacer un análisis sobre sus preferencias, gustos, entre otras características, que te permitirán armar estrategias digitales efectivas.

La ruta para la transformación digital está basada en tres pasos:

  1. Conocer el estado actual: desde el número de personas involucradas directamente con la PYME, como cuáles son los productos con más demanda y hasta por qué nos prefieren los clientes.

De esta forma, comenzarás con una valoración detallada de los procesos que llevas a cabo para satisfacer cada aspecto de la PYME.

  1. Gaps sistémicos: se trata sobre los procesos que se deben modificar para agilizar el proceso de transformación y generar sostenibilidad.
  2. Crear una visión a futuro: se trata de hasta dónde quieres que llegue tu negocio.

Ver más: La nueva era de la banca digital latinoamericana

Detalló además que las empresas hoy en día deben ser responsables de la capacitación de su personal para la transformación digital y que se pueda realmente generar un impacto positivo en el cambio integral que se está realizando en la empresa.

Cada persona involucrada directamente con la PYME debe tener conocimientos sobre cómo se está realizando la transformación digital y cada aspecto que está involucrado.

Por otro lado, centrarse en el cliente debe ser el motor principal que guíe la ruta de transformación digital.

Si desea ver la conferencia virtual completa, acceda al video adjunto: 

Lo último: Teletrabajo: Claves para habilitar a nuestros colaboradores de manera segura

Tags: pequeñas y medianas empresasPymetransformación digital
Articulo anterior

An Introduction To Convenient Online Report Writing Solutions

Siguiente articulo

Día Mundial de Internet: Consejos útiles para proteger los dispositivos móviles

Related Posts

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet
Actualidad

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet

(M&T)-. Arajet, la nueva línea aérea dominicana de precios bajos, inició la venta de boletos con precios desde US$55...

8 agosto 2022
Fairfield by Marriott apertura en  San Jose Airport Alajuela, Costa Rica
Actualidad

Fairfield by Marriott apertura en San Jose Airport Alajuela, Costa Rica

(M&T)-. Fairfield by Marriott, parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, anunció la apertura de Fairfield...

8 agosto 2022
Tasa del impuesto y elasticidad de la evasión fiscal
Actualidad

Hacienda de Costa Rica da plazo a declaración 2020 y 2021 para sociedades inactivas

Si los obligados tributarios no presentan sus declaraciones antes de la fecha establecida se exponen a sanciones que van...

8 agosto 2022
Entorno económico

FAO afirma que los precios de algunos productos bajaron durante julio

(M&T)-. El indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó de forma significativa en julio,...

8 agosto 2022
Siguiente articulo
Día Mundial de Internet: Consejos útiles para proteger los dispositivos móviles

Día Mundial de Internet: Consejos útiles para proteger los dispositivos móviles

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers