• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

3 tendencias que no debe seguir a la hora de formar líderes

27 marzo 2020
in Gerencia
Share on FacebookShare on Twitter

Hace 20 años, contar con un grado de Licenciatura era suficiente para guardar el título y ocuparse sólo de trabajar. “Pero hoy la formación debe ser una actitud permanente, el que no lo haga así pronto se vuelve un dinosaurio y pierde su empleabilidad” alertó Ricardo Greco, fundador y presidente de ADEN International Business School.

Sus palabras fueron anticipadas por Deloitte meses atrás, cuando el estudio “Tendencias de Capital Humano 2015” revelaba que el porcentaje de compañías que califican como muy importante el aprendizaje y desarrollo de sus empleados se triplicó con respecto al año anterior. A pesar de que aumentó la importancia, advertía el estudio, el nivel de preparación para enfrentarlo disminuyó.

También puede leer: El ABC del neuroliderazgo en las empresas

En ese momento, sólo el 40% de los entrevistados calificaba a las organizaciones como “listas” o “muy listas” en este tema. Pero para Greco se trata de algo más que esto, tiene que ver también con el tipo de capacitación que se le está dando a los líderes.

En esta línea, estos son 3 errores a la hora de capacitar a los líderes modernos:

-La formación sólo es presencial. De acuerdo a Greco, la gran tendencia actualmente versa sobre el e learning, “todo lo que sea formación online es un hit y las empresas están introduciendo la variable online dentro de su formación”. En esto, el estudio de Deloitte respalda que el mercado de tecnología aplicado al aprendizaje creció 27% para 2015 y ahora es una industria mundial de US$4.000 millones.

Pero aquí hay una salvedad. “A niveles ya jerárquicos inferiores, el online puro puede ser más aplicable pero no hacia el nivel ejecutivo, porque este busca no solamente la formación sino el networking”, explicó. La idea es hacer una amalgama entre presencial y online de forma que se complementen. La gamificación (aprendizaje por medio de juegos) es una buena aliada en este caso.

Además: ¿Cómo pasar de jefe a líder a través del coaching

Capacitar sólo a los más fieles. “Hoy las empresas mandan a sus ejecutivos con el ánimo de obtener un impacto en los resultados, no es una cuestión de motivación sino de obtener herramientas que les permitan aumentar sus ingresos o reducir sus costos”, comentó el experto. 

Por esto, el mercado de aprendizaje y desarrollo creció un 14% en 2014 y la inversión en ejecución de programas para líderes creció a una proporción mayor, según las estimaciones de Deloitte.

Copiar las metodologías de la vieja escuela. Para Greco, la metodología de casos, la transferencia de conocimientos tipo magistral y lo puramente cognitivo están siendo reemplazados por la formación basada en experiencias, aquella donde el alumno es el protagonista y es quien se enfrenta a sus propias barreras de aprendizaje.

Reportaje especial: Más allá del CEO “superhéroe”

¿Pero corresponde la oferta de las academias empresariales con las demandas de competencias de las empresas? “El problema es cuando uno manda a un ejecutivo a capacitarse y vuelve con mayores conocimientos, Pero yo no quería que viniera más sabio, sino que volviera mejor gerente, mejor líder”, recalcó el experto.

A su jucio, la oferta académica de las escuelas de negocios debe adaptarse a lo que las empresas necesitan, que actualmente ronda sobre las habilidades blandas en sus ejecutivos. “Entonces acá el desafío es cómo internalizaar habilidades para que estos ejecutivos mejoren sus competencias gerenciales y obtengan mejores resultados cuando regresen a sus trabajos”, concluyó.

Tags: Capacitaciónliderazgomanagement
Articulo anterior

Los motivos de Seguros Constitución para cambiar su imagen

Siguiente articulo

Costa Rica busca regulación de salarios públicos

Related Posts

Manténganse productivo y mentalmente saludable mientras trabaja en casa
Actualidad

Manténganse productivo y mentalmente saludable mientras trabaja en casa

Muchos fantasean con trabajar desde la comodidad de nuestro propio hogar, reemplazar el trafico por horas más de sueño,...

23 abril 2020
El análisis estratégico de los datos, un rol clave dentro de las organizaciones
Actualidad

El análisis estratégico de los datos, un rol clave dentro de las organizaciones

El profesional en el análisis de datos, Chief Analytics Officer (CAO) o también el rol del Chief Data Officer...

22 abril 2020
¿Por qué el Enterprise Risk Management es tan importante para las organizaciones?
Gerencia

¿Por qué el Enterprise Risk Management es tan importante para las organizaciones?

La gestión integral de riesgos o ERM se ha convertido en una de las herramientas gerenciales más relevantes para...

27 marzo 2020
“Evalúan competencias de tipo blandas, actitudinales, que conforman el perfil de una persona, poniéndola en comparación con las cualidades y comportamientos que requiere un puesto: por ejemplo, orientación a resultados, proactividad, capacidad analítica, liderazgo, etc.” menciona Florencia Insúa, Líder de Desarrollo y Gestión Comercial en Talent Recruiters. 
Actualidad

¿Cómo RRHH evalúa a candidatos en plataformas de gaming?

Geraldine Varela / geraldine.varela@connectab2b.com   ¿Jugar videojuegos como parte de un escenario habitual de reclutamiento?, ¿sumergirse en una plataforma...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Los miedos que despierta la salida de Hooters en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse