• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

30% de usuarios utiliza dos o tres contraseñas para todas sus cuentas

27 marzo 2020
in Tecnología
30% de usuarios utiliza dos o tres contraseñas para todas sus cuentas
Share on FacebookShare on Twitter

Cada vez más se dan a conocer casos de empresas o servicios que sufren brechas de seguridad o algún tipo de incidente de seguridad, donde quedan expuestas las contraseñas de usuarios. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, realizó una encuesta a usuarios de Latinoamérica de manera de conocer cuáles son los hábitos más comunes en relación al uso de contraseñas.

Pese a la frecuencia con la que se dan esta clase de incidentes de seguridad, la encuesta reveló que solo el 40% de los usuarios utiliza contraseñas distintas para cada servicio y que un 30% utiliza dos o tres contraseñas distintas para todos los servicios. A su vez, más de 60% cree que su contraseña de correo electrónico podría ser más fuerte.

Le puede interesar: “¿Quiere mejorar la atención a sus clientes? Un robot puede ser su mejor aliado”

“Crear contraseñas robustas y utilizar distintas claves para cada servicio, son una traba más que permite que la información este segura. Además de utilizar, siempre que sea posible, un segundo factor de autenticación, contar con soluciones de seguridad instaladas y actualizadas. Desde ESET, apuntamos fuertemente a la educación y concientización del usuario para evitar ser víctima de ataques informáticos.”, comentó Cecilia Pastorino, Especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica.

La existencia de brechas de seguridad que exponen información de los usuarios se ha vuelto tan común que existen herramientas como haveibeenpwned.com o HackNotice, donde un usuario tiene la posibilidad de averiguar si los datos de alguna cuenta asociada a una dirección de correo electrónico pueden haber sido expuestos por alguna plataforma o servicio que sufrió este tipo de incidente.

Además: “Trucos para evitar endeudarse en época navideña”

Además, ESET brinda algunos consejos extra para la seguridad de las contraseñas:

1-Para mayor seguridad usar factores de doble autenticación.

2-Utilizar frases largas e incluir números.

3-No volver a utilizar contraseñas viejas.

4-Crear una contraseña distinta para cada cuenta.

5-Cambiar las frases de contraseña periódicamente.

6-Utilizar un administrador de contraseñas confiable

Articulo anterior

Ministerio de Hacienda presenta plan para combatir evasión

Siguiente articulo

En los próximos cinco años habrá más tráfico de IP que en toda la historia de internet

Related Posts

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
Siguiente articulo

Huelga e incertidumbre de plan fiscal detienen avance en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers