• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

3,900 MIPYMES de la región se preparan para exportar

27 marzo 2020
in Actualidad, Comercio, Noticias
3,900 MIPYMES de la región se preparan para exportar
Share on FacebookShare on Twitter

Con el propósito de apoyar el desarrollo de sus capacidades de exportación a mercados internacionales con especial énfasis en América Latina y la Unión Europea, 3 900 micro, pequeñas y medianas empresas han sido atendidas a través de la red de Centros de Atención a la Mipyme.

Los emprendedores reciben capacitaciones, como parte del proyecto de apoyo al sector privado que desarrollan en conjunto la Unión Europea y el Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype), dentro de su componente llamado “Centroamérica Exporta”.

Lea también: Grupo Cerca y Cenpromype firman acuerdo para fomentar el emprendimiento en la región

De acuerdo a los balances de Cenpromype, estas empresas han mejorado su competitividad a través de los servicios empresariales especializados para la generación de negocios en el mercado exterior proyectando una venta en su oferta exportable de 17 millones de euros, puestos en sus planes de negocios.

Centroamérica Exporta fue apoyado por la Unión Europea y Cenpromype y se dividió en tres componentes ejecutados por Saiec y Agexport. La directora ejecutiva de Cenpromype, Miosotis Rivas Peña, detalló que hoy en día las exportaciones de las Mipymes están muy por debajo del 50%. 

Uno de los componente del proyecto se centró en impulsar la generación de redes de negocio, en alianza con diversas asociaciones de la región.

Además: Exportadores analizan la articulación productiva para pymes

El segundo componente de Fortalecimiento de la Capacidad Exportadora Centroamericana para Acceder a Mercados Internacionales, en alianza con la Federación de Cámaras de Exportadores de Centroamérica (Fecaexca), resalta entre sus principales resultados el haber capacitado a 99 formadores empresariales, quienes a su vez transfirieron sus conocimientos y experiencias a más 470 Mipyme en la región centroamericana.

El tercero de Fortalecimiento de la Oferta Exportable de las Pymes Centroamericanas y Servicios Integrados de Promoción Comercial, destaca la realización de 600 autodiagnósticos para detectar el potencial de exportación, así como la participación de 87 PYMEs que ofrecieron su oferta exportable en un pabellón centroamericano en tres ferias regionales y una internacional, logrando con ello diversificar mercados y contar con nuevas oportunidades de negocios.

Tags: CenpromypeCentroaméricaMipymespymesSicaUnión Europea
Articulo anterior

Mujeres emprendedoras serán capacitadas en tecnología

Siguiente articulo

Shell lanza en Guatemala sus nuevos combustibles con tecnología Dynaflex

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo
Destaca participación de sector agroindustrial guatemalteco en Fresh Summit de PMA

Destaca participación de sector agroindustrial guatemalteco en Fresh Summit de PMA

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers