• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

3M fortalece políticas de salud ocupacional en El Salvador

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Vanessa Barraza

Hacia el año 2002, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) declaró el 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. 3M conmemoró dicho día con un evento educativo acerca de la salud ocupacional, donde hicieron presencia más de 50 empresas, clientes de la marca.

“Con este evento queremos dar nuestro aporte para difundir el mensaje para que en nuestro país se viva la cultura de prevención de riesgos. Con estas acciones se pretende tener reducción en enfermedades y accidentes en el entorno laboral”, dijo Mario Molina, especialista en Cuentas Claves de la División de Salud Ocupacional de 3M. 

Según Maricela Martínez, especialista de Mercadeo para la división de Salud Ocupacional de 3M, en El Salvador se comenzó a tomar en cuenta el tema de la seguridad ocupacional hace 20 años. Cuando 3M vino al país, esta área era muy precaria.

Vicepresidente de 3M: “Innovar por innovar no es útil”

Hoy en día, la legislación salvadoreña está muy adelantada en cuanto a las leyes de protección al trabajador en su ambiente laboral, tal como expresó Maricela Martínez. A lo que agregó que dentro la región, las regulaciones son diferentes, pero van a la par en todos los países.

Así como expresó Molina, dentro del contexto salvadoreño, en lo que se refiere a productos destinados a la protección de los trabajadores, la marca tiene más demanda en los sectores médicos, industriales y eléctricos.

Aparte del evento educativo, 3M realiza premiaciones, donde galardona a las empresas con mejores sistemas de seguridad ocupacional. Dicho evento se llevará a cabo cada 16 de octubre.

Tags: 3MEl SalvadorSalud ocupacional
Articulo anterior

Construcciones viales fortalecen la economía dominicana

Siguiente articulo

Hilton Worldwide adquirió Indura Beach & Golf Resort en Honduras

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
Siguiente articulo

Latinoamérica invierte solo 0.4% de su PIB en educación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers