• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

4 claves para potenciar su negocio a través del big data

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Selene Agüero 

Este plan de formación consta de cuatro módulos que tienen por objetivo dar una introducción a la disciplina de la ciencia de los datos y su utilidad dentro del área de tecnologías de la información.

Módulo 1: Introducción a la ciencia de los datos

– ¿Qué es la ciencia de los datos y cómo se aplica a diversos tipos de organizaciones? 
– ¿Cómo aplicar la estadística, el aprendizaje automatizado y la ingeniería de sistemas a nuestros datos? 
– Entendiendo la terminología general de la ciencia de los datos 
– El equipo de big data y su manager 
– Nuestro primer proyecto de big data.

Módulo 2: ¿Cómo crear una división de Data Science dentro de TI?

– El científico de datos y el ingeniero de los datos: las columnas del equipo
– ¿Cómo identificar los requerimientos y las calificaciones en la búsqueda del personal para la división?
– Liderando el proceso de reclutamiento y capacitación de los miembros del equipo
– La interacción de la división de datos con nuestra organización
– ¿Cómo liderar la división de data science para asegurar su posicionamiento dentro de la organización sin agotar sus recursos?

Módulo 3: Administración y análisis de datos a gran escala

– ¿Cuáles son las principales etapas de un proceso de análisis de datos a gran escala?
– ¿Qué tipos de soluciones podemos implementar a través del análisis de los datos?
– ¿Cómo identificar si nuestra base de datos, o nuestro conjunto de datos, es suficiente y apropiado para implementar nuestra solución?
– ¿Cómo interpretar los resultados de nuestras soluciones?
– ¿Cómo armar presentaciones informativas que faciliten la toma de decisiones a nivel ejecutivo?

Módulo 4: Ejemplos prácticos de problemas y soluciones aplicadas

– Una recorrida por un ejemplo “clásico” desde el principio hasta el final
– ¿Cuáles son las ventajas y los potenciales problemas durante el diseño de una solución? 
– ¿Cómo depurar para asegurar la calidad y fidelidad de los datos con los que contamos?
– ¿Cómo preparar buenos informes que representen los resultados de la solución implementada?
– Balanceando entre el equipo y el resto de la organización: la tarea del manager de la división de datos

Docente

El seminario estará a cargo del doctor Marcelo Sztainberg, vicedecano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Northeastern Illinois. Cuenta con una maestría y un doctorado en matemática aplicada y estadística de la Universidad de Stony Brook, Nueva York, además de una licenciatura con doble concentración en matemáticas y computación de la Universidad de Wayne State, Michigan. Sus trabajos de investigación se centran en inteligencia artificial, inteligencia de negocios y bioestadística.

Incluye:

– Seminario completo
– Certificado de participación
– Materiales
– Tres tiempos de comidas
– Duración: 2 días (16 horas).

Inscripción: US$ 850

Costa Rica: 5 y 6 de septiembre
Guatemala: 7 y 8 de septiembre

Informes: itpro@revistaitnow.com

Costa Rica: + 506 4031 0300 / Guatemala: + 502 2493 3300

Articulo anterior

¿Quiénes son los 53 vinculados al caso Cooptación del Estado en Guatemala?

Siguiente articulo

¿Cuál será el futuro de La Riviera en la región?

Related Posts

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
Siguiente articulo

Grupo Barceló inicia operaciones en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers