En un panorama ideal para su economía, los gastos que realizó en diciembre no tendrían que haber superado sus capacidades de pago. Pero, si no lo logró y ya tiene varias deudas a cuestas, ahora tendrá que pensar muy bien en qué gasta su dinero en el año que está comenzando para evitar que éstas aumenten desmesuradamente.
Para algunas personas superar la cuesta de enero es de las cosas mas difíciles, debido a que todos los gastos realizados en diciembre, hay que sumar los gastos que generalmente se hacen en enero, entre los que están el inicio de curso lectivo.
Por esta razón estos 4 consejos son una gran manera de poder sobrellevar ese momento y lograr salir adelante con una economía lo más saludable posible.
Además: 3 pasos para lograr una libertad financiera este 2017
1. Haga una lista de ingresos y gastos. Si no tiene la costumbre de poner por escrito todos sus gastos, en una hoja los ingresos de un lado y los gastos del otro. Este es el primer paso para hacer un balance de las finanzas personales.
Luego de esto, haga una segunda revisión y elimine los gastos que no son necesarios ya que éstos pueden significar un ahorro de dinero para algún punto elemental de la lista que sí resulta importante.
Recuerde planificación es clave para mantener sus finanzas personales ordenadas, por lo que necesita fijar un monto total que pueda, para llevar un mejor control del presupuesto. Además, en la medida de lo posible, pague en efectivo lo que adquiera, para que sea más tangible cuánto es en lo que puede gastar.
2. Reduzca sus deudas. Cuando haya terminado tu lista de ingresos, piense en la siguiente pregunta: ¿Me conviene comprar este artículo en este momento? Dependiendo de su respuesta, elimine ciertos rubros no necesarios en la columna de los “gastos”. Es importante que piense si es algo de primera necesidad, antes de gastar.
3. Recorte gastos. De su lista de gastos, detecte aquellos que le puedan generar un ahorro futuro y asegurése de reducir todos aquellos que no le resulten imprescindibles. Haga una análisis a conciencia de todas aquellas cosas o servicios que paga y determine si cada uno de ellos es realmente necesario. Si no lo son, lo más recomendable es eliminarlos de su presupuesto.
También puede leer: Tres consejos para aprovechar su aguinaldo al máximo
4.- Practique el ahorro. A partir de este mes, haga el firme propósito de separar una cantidad de dinero todos los meses, de forma que para cuando llegue nuevamente la temporada de gastos en diciembre, usted esté preparado con un fondo extra. Por otro lado, el aguinaldo o fondos de ahorro que recibió a fin de año, úselo para liquidar todas las deudas y empezar este nuevo ciclo con finanzas saludables.