• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

4 recomendaciones de seguridad y salud para trabajar en las empresas actuales

Kimberly-Clark promueve el desarrollo integral de sus colaboradores en el marco del 28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 abril 2021
in Actualidad
4 recomendaciones de seguridad y salud para trabajar en las empresas actuales
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. La pandemia aceleró las formas de trabajo hoy en día en las empresas, así como la aceleración de la tecnología en las personas y las maneras de adoptar medidas que garanticen tanto la salud física como mental de los colaboradores en los centros de trabajo 

Para Kimberly-Clark la salud física y mental de sus colaboradores siempre ha sido una prioridad y durante la etapa de pandemia brinda diferentes beneficios a sus colaboradores, entre los que destacan, una plataforma virtual interna de bienestar donde todos pueden encontrar cursos, charlas, actividades y contenido sobre ejercicio en casa, nutrición, técnicas para organizarse y combatir el estrés.

Adicionalmente el personal operativo y administrativo cuenta con una línea telefónica interna y anónima, la cual estaba disponible antes de la pandemia, por medio de la cual los colaboradores pueden solicitar ayuda profesional sobre temas financieros, legales y atención psicológica.

Ver más: Ethisphere Institute reconoció a Kimberly Clark como una de las compañías más éticas del mundo

Además, se ha realizado una importante inversión para que los colaboradores que trabajan en las plantas y centros de distribución cuenten con todo el equipo y medidas necesarias para la prevención de accidentes laborales con muy buenos indicadores de seguridad.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Kimberly-Clark comparte las 4 estrategias que está implementando actualmente y que las empresas pueden aplicar:

  1. Flexibilidad: las compañías deben apoyar y proporcionar entornos de trabajo que incentiven a los empleados a disponer su tiempo productivo en las prioridades críticas. No solo se deben enfocar en el fortalecimiento de los procesos, se debe prestar especial atención a la inversión en el autoaprendizaje. Por ejemplo, en Kimberly-Clark creamos el “Focus Day” – el tercer viernes del mes no se programan reuniones en todo el día, para centrar los esfuerzos en actividades de impacto en el negocio y en el mejoramiento de las habilidades de los profesionales. Sin contar con nuestros viernes flexibles, que ya son una práctica desde hace más de 4 años.

No se pierda: Kimberly Clark donó 100 mil unidades de productos esenciales para poblaciones vulnerables en Costa Rica

  1. Inclusión y diversidad: transformar la cultura y establecer una mentalidad abierta al cambio, para que todos los colaboradores se sientan empoderados a idear, innovar y contribuir al crecimiento empresarial, es vital. Mejorar la diversidad de la fuerza laboral con nuevas iniciativas para atraer, retener y desarrollar el mejor talento también es clave. Se deben considerar las opiniones y necesidades de todos los colaboradores, sin importar sus condiciones sociales, étnicas, sexuales y/o religiosas.
  1. Nuevas tecnologías y recursos: crear herramientas es útil para impactar positivamente a los trabajadores de todos los niveles; estos instrumentos desbloquean la innovación y aumentan la productividad al convertirse en apoyo para establecer las mejores prácticas. En la compañía, desarrollamos materiales de apoyo con “Reglas, consejos y herramientas para las reuniones de K-C” – una lista de comprobación sobre cómo dirigir reuniones de manera productiva y breve – y también creamos nuestra “Guía Focus: ¿Cómo aprovechar mejor su viernes sin reuniones?”.
  2. Potenciar la comunidad (cultura organizacional): las experiencias compartidas y el sentido de conexión, sin importar las ubicaciones dispares y horarios de trabajo variados, es muy importante para que los colaboradores se sientan partícipes de la cultura organizacional. Las actividades de integración son un vehículo efectivo para garantizar la adopción de la identidad corporativa, el logro de resultados respondiendo a un propósito común, la innovación a través de la co-creación, la colaboración, el desarrollo profesional y personal a través de la conexión, así como el trabajo en equipo.

“La situación sin precedentes que vivimos en el 2020 y que aún enfrentamos hoy, nos enseñó que el camino correcto no se traza a partir de soluciones rápidas. Nuestros consumidores, colaboradores, socios y comunidades son nuestra prioridad número uno, y su bienestar es fundamental para nuestro crecimiento y para el futuro del trabajo.

Mi consejo para los líderes es que se atrevan a pensar más allá de las cifras y seguramente verán que el desarrollo de las personas resulta ser una valiosa inversión”, finalizó Ariana Camacho, directora de Recursos Humanos en Kimberly-Clark para la región norte de Latinoamérica.

 

1 of 3
- +

1.

2.

3.

Lo último: CMI Energía colocó US$ 700 millones en bonos verdes

Tags: kimberly clarkTeletrabajo
Articulo anterior

Costa Rica: Conozca Plaza Comercial El Encuentro San Carlos

Siguiente articulo

Suellen Caleiras es la nueva gerente de Diversidad e Inclusión de Ball para Sudamérica

Related Posts

talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo
Suellen Caleiras es la nueva gerente de Diversidad e Inclusión de Ball para Sudamérica

Suellen Caleiras es la nueva gerente de Diversidad e Inclusión de Ball para Sudamérica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers