• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

45.9% de ticos emprenden por necesidad, según encuesta del INEC

27 marzo 2020
in Actualidad, Coberturas, Economía, Informe País, Noticias
Pyme emprender comercio
Share on FacebookShare on Twitter
Geraldine Varela /geraldine.varela@connectab2b.com

 

La última Encuesta Nacional de Microempresas de los Hogares (Enameh), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC, reveló que durante 2019, en Costa Rica, estaban activas 396,796 microempresas en los hogares que desarrollan actividades económicas, lo que representa un aumento de 9,8% respecto al 2018.

Asimismo, 370,174 personas trabajan de manera independiente; es decir, un 4,1% más con relación al 2018. Los datos indican que este tipo de empresas generaron 678,938 puestos de trabajo en el 2019, incluyendo a la persona dueña de la actividad. Este empleo generado corresponde en un 72,8% a puestos de trabajo permanentes y un 27,2% a ocasionales.

Además: El difícil camino de emprender para las Mipymes salvadoreñas

La investigación también determinó que los principales motivos para iniciar con el negocio o actividad son por necesidad, 45,9%; pero las motivaciones son diferentes entre hombres y mujeres, en el caso de las mujeres el 56,1% inició el negocio por necesidad, mientras que el 42,3% de los hombres los motivó las oportunidades.

Otro de los resultados del estudio es que la informalidad de las microempresas se caracteriza por contar con al menos uno de los siguientes tres aspectos: no disponer de cédula jurídica, no disponer de contabilidad formal, o que la persona dueña de la microempresa no se asigne un salario. Para este año, se estima que el 79,7% de las microempresas no poseen registros contables formales, el 96,8% no están inscritas en el Registro Nacional con cédula jurídica y el 99,5% de los dueños no tienen un salario fijo asignado como trabajador independiente.

Además: Crece la cantidad de microempresas en Costa Rica

Otro dato que destaca le encuesta es que el 69,7% de los propietarios de microempresas trabajan por su cuenta sin contratar empleados, el 20,4% dispone de ayudantes no remunerados o asalariados ocasionales, un 3,7% tiene algún socio, y un 6,2% emplea al menos a una persona asalariada de forma permanente.

La Enameh 2019 reveló que el 38,7% de las microempresas manifiestan como su principal necesidad para mantener el negocio o crecer, el acceso a préstamos; el 26,8% el acceso a capacitación; el 25,9% diversificar los productos o servicios y el 20,8% manifiestan que requieren trámites más sencillos en instituciones del Estado.

Tags: actividad económicaCosta RicaEncuestamicroempresas
Articulo anterior

¿Cómo ser una compañía que logra valuaciones millonarias?

Siguiente articulo

¿Qué acciones se implementarán para desarrollar el agro guatemalteco?

Related Posts

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet
Actualidad

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet

(M&T)-. Arajet, la nueva línea aérea dominicana de precios bajos, inició la venta de boletos con precios desde US$55...

8 agosto 2022
Fairfield by Marriott apertura en  San Jose Airport Alajuela, Costa Rica
Actualidad

Fairfield by Marriott apertura en San Jose Airport Alajuela, Costa Rica

(M&T)-. Fairfield by Marriott, parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, anunció la apertura de Fairfield...

8 agosto 2022
Tasa del impuesto y elasticidad de la evasión fiscal
Actualidad

Hacienda de Costa Rica da plazo a declaración 2020 y 2021 para sociedades inactivas

Si los obligados tributarios no presentan sus declaraciones antes de la fecha establecida se exponen a sanciones que van...

8 agosto 2022
Entorno económico

FAO afirma que los precios de algunos productos bajaron durante julio

(M&T)-. El indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó de forma significativa en julio,...

8 agosto 2022
Siguiente articulo
Turismo dominicano aumentó captación de divisas en los últimos ocho años

Turismo dominicano aumentó captación de divisas en los últimos ocho años

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers