• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

5 CEOS de la región que se han mantenido en el tiempo

27 marzo 2020
in CEO
Share on FacebookShare on Twitter

1. Fernando Peña, director ejecutivo de Banrural – Guatemala

Fue artífice del proceso de creación de la entidad desde tiempo antes de consolidarse. Por esto, Peña compartió en la edición de marzo del 2008 los detalles detrás del éxito de Banrural, los resultados de sus operaciones en el 2007, los proyectos a futuro y el plan de acción del banco para potenciar el desarrollo rural y el microcrédito.

Fernando Peña, director ejecutivo de Banrural - Guatemala

2. Julio Brache, fundador de Grupo Rica – República Dominicana

Cirujano de profesión y empresario por decisión. En entrevista exclusiva para Mercados & Tendencias en la edición de abril del 2008, Brache compartió las claves que lo llevaron a alcanzar el éxito, cuáles fueron las inversiones más determinantes para su negocio y los secretos para entender al consumido dominicano.

Julio Brache, fundador de Grupo Rica - República Dominicana

3. Vicente Carrión, fundador de Tiendas Carrión – Honduras

Veinte años después de estar a punto de perderlo todo, Carrión figuró en las páginas de la edición de mayo del 2008 contando su historia de vida y lo que le llevó a alcanzar el éxito como empresario. También, Carrión revelaba que su próximo paso era incursionar en el turismo con una cadena de hoteles.

Vicente Carrión, fundador de Tiendas Carrión - Honduras

4. Roberto F. Simán, CEO Grupo Agrisal – El Salvador

Simán protagonizó la edición de setiembre del 2008, siendo en ese momento el Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Agrisal. En ese momento, Simán se refería a los retos personales que debió enfrentar al concluir sus labores como coordinador ejecutivo de la Cuenta del Milenio, para formar parte del equipo de Agrisal. Asimismo, Simán se refirió al boom inmobiliario que vivía la región en ese momento, como la gran apuesta de la compañía.

Roberto F. Simán, CEO Grupo Agrisal – El Salvador

5. Ramón Mendiola, CEO de Florida ICE & Farm – Costa Rica

En la víspera del centenario de la compañía, Mendiola conversó en la edición de noviembre del 2008 sobre el éxito del modelo de negocios de FIFCO dentro y fuera de Costa Rica, la diversificación de productos, el mercado de bebidas centroamericano y las proyecciones de la industria para los próximos 5 años.

Ramón Mendiola, CEO de Florida ICE & Farm – Costa Rica

 

Además en nuestro especial:

– ¿Qué ha cambiado en la región en los últimos 10 años?

– 10 personajes que marcaron a la región en la última década

– ¿Qué movía a los mercados regionales hace 10 años?

– El reportaje polémico: La estela del narcotráfico en Centroamérica

Tags: 10 añosCentroaméricaCEO
Articulo anterior

República Dominicana crece en materia de arbitraje comercial

Siguiente articulo

Japón facilitará US$2,600 millones para la Línea 3 del Metro de Panamá

Related Posts

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

Teletrabajo, transformación digital y ecommerce: tendencias presentes en Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Los aliados estratégicos resultan vitales para las temáticas que generen valor a la empresa, atrás...

23 marzo 2021
El análisis estratégico de los datos, un rol clave dentro de las organizaciones
Actualidad

El análisis estratégico de los datos, un rol clave dentro de las organizaciones

El profesional en el análisis de datos, Chief Analytics Officer (CAO) o también el rol del Chief Data Officer...

22 abril 2020
Photo by Austin Distel on Unsplash
Actualidad

Tercerizar: ¿Buena o mala idea?

Por Marcelo Burman, emprendedor serial y Gerente General de Connceta B2B   El Outsourcing, o el acto de contratar...

27 marzo 2020
Photo by Bob Newman on Unsplash
Actualidad

¿Cómo actualizar la capacitación profesional de mil millones de personas para 2025?

Geraldine Varela / geraldine.varela@conncetab2b.com Por World Economic Forum / PwC Es innegable cómo la tecnología está impactando el día...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Japón facilitará US$2,600 millones para la Línea 3 del Metro de Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers