• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

5 cibertendencias que moldearán a los negocios

27 marzo 2020
in Actualidad, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

La era postdigital ofrece diversas oportunidades así como valor a los negocios si en realidad hay conciencia de adoptarla. En el documento Visión tecnológica 2019, la era postdigital está sobre nosotros, Accenture enfatiza que estos son momentos en los que los cambios persistentes, adopción de retos y disrupción son la norma. “Esos indicadores solamente se acelerarán y se multiplicarán en la medida en que progresamos en el futuro”, considera la fuente.

Por ahora, parece que lainnovación tecnológicamarcha a buen ritmo. El resultado de una encuesta de Accenture destaca que el 49% de las 6 672 empresas y directores de tecnología consultados reporta un significante aceleramiento.

Sugerido: Tecnología para transformación digital de emprendedores

Por otro lado, el 45% dijo haber alcanzado una transformación digital significativamente acelerada, mientras que el 6% permanece en las mismas condiciones.Accenture también compartió las que a su criterio son las cinco tendencias emergentes que moldearán los negocios durante los próximos tres años.

Cada tendencia resalta que la saturación digital está elevando las expectativas, habilidades y riesgos dentro de las industrias, al tiempo que los negocios están buscando nuevas formas de diferenciarse por sí mismos al tiempo que el mundo se dirige hacia la era postdigital.

1-El poder de DARQ: Es la sigla de tecnología de contabilidad distribuida (DLT), inteligencia artificial (AI), realidad extendida (XR) y computación cuántica (QC). Estas nuevas tecnologías son catalizadoras de cambio y ofrecen capacidades nuevas y extraordinarias para los negocios. Además se perfilan como el nuevo grupo de tecnologías para detonar un nuevo paro de cambio y permitiendo a los negocios que reimaginen industrias enteras.

2-Llega a conocerme: Las interacciones de tecnología dirigida están creando y expandiendo la tecnología para identificar a todo consumidor. Esta fundación viviente de conocimiento será la llave para no solamente entender la próxima generación de consumidores, sino que además entregar experiencias basadas en relaciones enriquecas e individualizadas.

3-Trabajador + humano: Las fuerzas de trabajo están siendo más humanas: cada individuo esta empoderado por sus propias cualidades y conocimiento, además de un crecimiento constante de capacidades que son posible mediante el uso de tecnología.

Hoy, las compañías deben adaptar sus estrategias de tecnología que crearon satisfactoriamente esta fuerza de trabajo de próxima generación para apoyar una nueva ruta de trabajo.

Además:  ¿Cómo la tecnología ha transformado el mercado turístico?

4-Asegúranos para asegurarme: Mientras la conducción de ecosistemas de negocios dependen de las interconexiones, esas conexiones incrementan la exposición de riesgos en las compañías. Los negocios líderes reconocen que así como están colaboraron con los ecosistemas enteros para ofrecer los mejores productos, servicios y experiencias, es tiempo de incorporar la seguridad.

5-Mis mercados: La tecnología está creando un mundo intensamente personalizado y experiencias bajo demanda. Las compañías deben reinventar sus organizaciones para encontrar y atrapar esas oportunidades al tiempo que llegan. Eso significa observar cada oportunidad como si fuera un mercado individual o un mercado momentáneo.

 El informe completo, que se encuentra en inglés, puede leerse en este enlace. 

Tags: Automatización de serviciosCentroaméricaTecnologíatransformación digital
Articulo anterior

¿Cuáles son las principales tendencias tecnológicas para las PYMES?

Siguiente articulo

Comercio electrónico se abre brecha en Guatemala

Related Posts

Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
combustibles
Noticias

Crisis de combustible en Panamá

(M&T).-  Los grupos sociales presionan al presidente de Panamá por la crisis económica y social que vive el país...

20 mayo 2022
Siguiente articulo

Bloque de negocios de visión mujer contó con invitadas de lujo

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers