Solo en su primer año de operación, Facebook atrajo a un millón de usuarios y recibió US$500 mil de Peter Thiel, cofundador de PayPal. Para el otoño del 2005, ya tenía 5 millones de usuarios, 12 millones a finales del 2006, 100 millones a mediados del 2008, 800 millones en septiembre del 2011 y mil millones en septiembre del 2012. ¿Qué llevó a Zuckerberg allí?
1. Puso la transparencia antes que el dinero. Su misión es conectar a las personas. Pero su primer valor fue la autenticidad y la transparencia en línea: Zuck diseñó Facebook para ayudar a establecer relaciones auténticas entre individuos de la vida real. De ahí que Facebook solo permite un perfil por usuario.
Zuckerberg afirma: “Tener dos identidades de uno mismo es un ejemplo de falta de integridad”, y añade. “No prestamos servicios para ganar dinero; ganamos dinero para prestar mejores servicios”.
2. Tiene que haber un propósito. Conectar al mundo es el propósito que motivó a Zuck y sus cofundadores de Facebook desde que empezaron la empresa. Su objetivo era “que el mundo sea más abierto” y poner “en línea el mundo fuera de línea”.
3. Buscó gente que cree en su propósito. Los empleados pueden ser realmente listos o tener habilidades que sean directamente aplicables, pero, si no creen realmente en el propósito del empresario, entonces no van a empeñarse realmente en el trabajo.
Facebook ofrece numerosos beneficios a sus empleados, como alimentos y servicios de lavado en seco gratuitos; pero su cultura es atractiva por la organización de equipos de trabajo especializados para manejar proyectos específicos.
4. No existe nada ni remotamente parecido. Facebook es un fenómeno comercial asombroso. Con 1000 millones de afiliados, la plataforma ha transformado la manera como las personas se comunican, se conectan entre sí y comparten información.
Además hay mucho de visión. Zuckerberg creyó siempre que las personas desarrollarían nuevas “necesidades sociales digitales”. Desde secundaria diseñó sus primeros programas de medios sociales –Synapse, CourseMatch y Facemash– este último para votar al más atractivo del campus.
5. Consiguió a un arquitecto de valor. Zuckerberg estaba consciente de que necesitaba un socio inteligente con una gran experiencia empresarial para dirigir Facebook y desarrollar su red social.
En el 2008, contrató a Sheryl Sandberg como directora de operaciones de la empresa, licenciada de Harvard y con una extensa experiencia empresarial. Así, Zuckerberg es el hombre de las ideas, su “visionario” o “arquitecto de sueños”, y lo equilibra Sandberg, su “constructor” o “arquitecto de valor”.
Editado por: Juan Manuel Fernández C. El resumen del libro es ofrecido por getAbstract, proveedor líder de resúmenes en negocios en el mundo. Suscríbase aquí a más resúmenes. McGraw-Hill © 2012