• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

6 cursos online gratuitos para aprender más sobre negocios

27 marzo 2020
in Gerencia, Management, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

La educación continua es muy importante en la actualidad y utilizar la tecnología a nuestro beneficio es lo que se debe procurar en esta nueva era digital, para ello los cursos en línea se han convertido en gran ayuda para aquellos que por cuestiones de trabajo o distancia no pueden asistir a las diversas universidades.

Por si está interesando en esta modalidad de estudios, acá le presentamos una lista de cursos online en los que se puede inscribir totalmente gratis en este 2017:

1. “El espíritu empresarial en las economías emergentes”

Este curso es impartido por Harvard y pretende que sus estudiantes lleguen a comprender y resolver problemas sociales complejos asimismo a identificar las oportunidades para proponer y desarrollar sus propias soluciones creativas. El curso se imparte en inglés.

Puedes inscribirse en: https://www.edx.org/course/entrepreneurship-emerging-economies-harvardx-sw47x#!

Le puede interesar: Tres razones por las que debería tener una universidad virtual en su empresa

2. “Diseño de estrategias exitosas y acciones incontenibles”

Con duración de 6 semanas, en este curso de la Universidad de Galileo se despertará en usted la conciencia acerca de la importancia de tomar iniciativas, riesgos y emprender acciones valientes que te permitan tomar ventaja ante los diferentes retos que se presenten. Este curso es en español.

Visite el siguiente link para inscribirse: https://www.edx.org/course/diseno-de-estrategias-exitosas-y-galileox-cneg001rx

3. “Validación de modelo de negocios”

Impartido por la Universidad de Cantabria, se centra en el proceso de diseño y validación de modelo de negocio mediante la presentación de técnicas y herramientas ágiles. Este curso, que se da en español, es ideal para emprendedores porque les ayuda a descubrir cómo aportar valor al cliente con productos y servicios.

Puede inscribirse en: https://miriadax.net/web/validacion-del-modelo-de-negocio/inicio

4. “Las estrategias y habilidades para las negociaciones”

Impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), busca analizar estrategias, herramientas y criterios para dar efectividad al proceso de las negociaciones.  Además, los estudiantes establecerán una visión futura de creación de valor para obtener beneficios empresariales. Forma parte del programa especializado de Estrategias de Negociación y requiere 4 semanas de estudio.

El curso está en : https://www.coursera.org/learn/estrategias-negociacion?siteID=OUg.PVuFT8M dXQZaXwhqCgThWkp25qFZw&utm_content=10&utm_medium=partners&utm_source=linkshare&utm_campaign=OUg*PVuFT8M

Además puede leer: ¿Cómo diseñar un plan de capacitación virtual para su empresa?

5. “Modelos de empresa familiar: del capitán al grupo inversor”

En este taller el alumno aprenderá a identificar cuáles son los distintos modelos de empresa familiar, qué los distingue y cómo un profesional encajará en cada uno de ellos. Es impartido por ESADE Business and Law School y está programado para 4 semanas, en las que deberá invertir de 2 a 4 horas de estudio.

La inscripción puede hacerse en: https://es.coursera.org/learn/modelos-de-empresa-familiar

6. “¿Cómo construir mi modelo de negocios?”

Impartido por la Universidad de los Andes, este curso ofrece desarrollar un modelo de negocio estructurado y así crear una propuesta de valor orientada a los diferentes segmentos del mercado que permitirá tener algo diferenciado, viable y efectivo. Está diseñado para principiantes y requiere una inversión de tiempo de 4 a 6 horas por semana, durante 5 semanas.

Inscríbase en: https://es.coursera.org/learn/modelo-negocio

 

 

 

Tags: AprendizajeCursosEmpresasEstrategiasGratuitosnegociosonline
Articulo anterior

Que los apagones no dañen su equipo

Siguiente articulo

República Dominicana le apuesta a la ciberseguridad

Related Posts

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Qué le espera a la economía de Honduras de no aprobarse el TPS?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse