• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

5 errores que arruinan su contrato de outsourcing

27 marzo 2020
in Eventos, ExpoOutsourcing, Gerencia, Management
Share on FacebookShare on Twitter

¿Alguna vez ha recurrido a la tercerización para solucionar alguna necesidad de su empresa? Si lo ha hecho seguro sabrá que los papeles hablan y que en esto el contrato lo es todo. Por esto, Otto Stecher, Director ACR (Accounting, Compliance and Reporting) de Impuestos de EY Centroamérica, insiste en que si hay algo que no puede tomarse a la ligera, es el momento de definir roles y tareas.

“Un contrato de outsourcing no es algo que se produzca agarrando un machote y escribiendo, el contrato nace desde el mismo inicio de la relación del tercerizador con su cliente”, apuntó el experto durante su ponencia en Expo Outsourcing Bits 2015, el miércoles 7 de octubre en Costa Rica.

Según comentó Stecher, el mayor problema es que las partes obvian cosas que no deben omitirse a la hora de establecer relaciones de outsourcing, por lo que “no convertimos en una maquila de propuestas para hacer contratos”, pero estos son todo menos efectivos.

Además puede leer: Outsourcing, un mundo de reglas claras

El segundo error radica en el desconocimiento de la contraparte. Pruebe con un ejercicio rápido, intente responder esta pregunta: ¿qué tanto conoce al proveedor que le vende el servicio? “Tenemos que conocer la realidad, tenemos que preguntar la naturaleza de la actividad, cómo están los saldos, si hay periodos fiscales cerrados… Cuando se llega a un acuerdo, todo esto se ve reflejado en la relación”, argumentó el experto.

La falta de equidad en las responsabilidades es el tercer peor error que puede cometer, explicó. En todo contrato hay una responsabilidad mutua, pero si esta no se ha definido desde un principio, ¿quién asume la culpa ante un error? ¿Quién tiene que correr a solucionarlo?

Stecher señala que el cuarto error sucede cuando el contrato mismo no refleja el punto de partida sobre el que se está trabajando. Usted pudo sentarse con la contraparte a formular un contrato, pero este no es claro en definir el estado del servicio antes del mismo y por ende no podrá evaluar el estado posterior.

También: Las lecciones que aprendió Cargill en Costa Rica 

Por último, imagine que es viernes negro y su empresa vende productos en línea. Tiene semanas promocionando descuentos para esta fecha, por lo que espera un flujo de clientes mayor al que usualmente tiene. Llega el día y su sitio web colapsa, dejando en espera a un puñado de usuarios molestos. ¿Cómo lo resuelve? ¿Qué debe hacer?

La carencia parcial o total de protocolos de comunicación entre cliente y proveedor es el quinto error, y uno de los que más caros le pueden salir, pues le resta tiempo de respuesta y solución ante una crisis.

“Cada día más los clientes investigan a sus futuros proveedores, les preguntan de todo. Se toman su tiempo a la hora de hacer un contrato, eso es una característica que se está dando mucho para verificar que el proveedor vaya a cumplir”, concluyó el experto.

Le recomendamos: Prisa por contratar cobra alta factura a las compañías

Tags: ContratoCosta RicaExpo Outsourcing Bitsoutsourcing
Articulo anterior

Aznar y Shanon participan en el Enade 2015 en Guatemala

Siguiente articulo

Mercados & Tendencias: Octubre 2015

Related Posts

¿Cómo ha apoyado BCIE a los países de la región durante pandemia?
Actualidad

¿Cómo ha apoyado BCIE a los países de la región durante pandemia?

Por: Malka Mekler (M&T)-.El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha establecido una serie de apoyos en los diferentes...

25 febrero 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?
Coberturas

¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

24 febrero 2021
Siguiente articulo

Mercados & Tendencias: Octubre 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers