Ortega regresa al poder
La primera edición de Mercados & Tendencias, en octubre de 2006, partió con la bandera de la integración regional. Solo dos años antes se había suscrito por primera vez un tratado de libre comercio como bloque.
En la región, calentaban las elecciones en Nicaragua por el inminente regreso de Daniel Ortega al poder, que se concretaría solo tres meses después. Honduras y El Salvador se pelean por un territorio fronterizo. Putin atiza la tensión con el conflicto con Georgia y Lula se alista para la segunda vuelta en Brasil.
Obama conquista la Casa Blanca
El 4 de noviembre del 2008, el mapa político estadounidense cambió por completo. Por primera vez, un presidente afrodescendiente se apoderaba de la Oficina Oval de la Casa Blanca.
Asimismo, en el calor de una crisis económica mundial, esta edición toca la histórica encrucijada que retó a un continente que creía hacer las cosas bien. Unos hablaban de Latinoamérica como una región feliz y mejor preparada. Sin embargo, en aquél momento, Latinoamérica sufría de un 35% de pobreza en su población, es decir, 190 millones de personas.
Honduras regresa a la OEA
Dos años después de ser expulsado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por el golpe de Estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya, Honduras fue reingresado a la organización el 01 de junio del 2011. La decisión fue tomada mediante votación, en la sede de la OEA en Washington, donde el país obtuvo 32 votos a favor.
Un mes antes, en mayo, Mercados & Tendencias celebraba sus 50 ediciones, haciendo un repaso por los hitos históricos logrados hasta la fecha, desde la primera exportación de café en 1820, pasando por la República Federal, la era de las dictaduras, las nuevas democracias, los acuerdos de paz y hasta el DR-CAFTA.
La hora del Canal de Nicaragua
A mediados del 2013, la discusión sobre la construcción de un canal interoceánico en Nicaragua encendía el debate entre los sectores económicos de este país. El proyecto tomó fuerza tras la aprobación oficial de la obra, por medio de la Ley Especial para el Desarrollo de Infraestructura y Transporte Nicaragüense Atinente al Canal, Zonas de Libre Comercio e Infraestructuras Asociadas.
En agosto de este año, Japón corría con la fuga radiactiva en Fukushima; mientras Uruguay buscaba la legalización de la marihuana, al abrir el registro para aquellos que quieran cultivar para consumo propio.
Los perseguidos por la corrupción
Hacia finales de 2015, la esfera política centroamericana estaba en el clímax de la convulsión. El 3 de setiembre, Guatemala despertó con la noticia que muchos esperaban escuchar: el ex mandatario guatemalteco Otto Pérez Molina renunciaba a la presidencia, debido a su implicación en el caso de corrupción denominado “La Línea”. Un mes más tarde, un fiscal de la Corte Suprema de Justicia de Panamá pedía 21 años de cárcel para el ex presidente panameño, Ricardo Martinelli, por cuatro delitos de espionaje y malversación.
En el marco de nuestro décimo aniversario, recordamos los principales hechos que marcaron Centroamérica y República Dominicana, y conmemoramos a las industrias que han movido a nuestras economías en la última década. ¡No se pierda la edición especial de aniversario el próximo mes de octubre!
Además en este especial
10 movidas millonarias que cambiaron el rumbo de la región
El reportaje polémico: Los pobres tienen calor
Lo que movía a Centroamérica en mayo del 2007
5 pasos que ha dado la región para impulsar economías más verdes