• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

5 plataformas colaborativas para empresas

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

En el mundo conectado de hoy en día los las empresas y sus colaboradores necesitan herramientas que les permitan trabajar en conjunto, simultáneamente, que guarden el progreso en la nube y faciliten la comunicación.

Hemos recopilado una lista de plataformas colaborativas capaces de ofrecer soluciones inmediatas especializadas en diferentes ejes, todas necesarias para el funcionamiento adecuado de una organización.

1- Diseño – Visme

Una plataforma de diseño gráfico para expertos y principiantes que permite realizar infografías; presentaciones; diagramas para páginas web, productos impreso, redes sociales; imágenes; mapas; entre muchos otros.

Al ser una plataforma en línea, los usuarios tienen acceso a amplias bibliotecas gratis y pagadas. Además de la posibilidad de trabajar en conjunto.

Otra plataforma de diseño pero enfocada en programación, es GitHub.

Puede leer:  Tecnología para transformación digital de emprendedores

2- Comunicación – Discord

La plataforma que permite a los usuarios comunicarse a través de mensajes inmediatos, llamada de audio, o video, compartir archivos, fotos, videos, enlaces, etc. Surge como un alternativa a Skype y TeamSpeak y resalta por su característica de separa chats (o “servidores”) por temas, crear grupos, hacer llamadas de tipo conferencia.

A pesar de tener una curva de aprendizaje un poco alta, especialmente al principio, una vez dominada, se  convierte en una herramienta imprescindible. 

3- Compartir archivos – Google Drive

La plataforma de Google, Google Drive, es la solución inmediata y más obvia para cumplir esta necesidad. Especialmente porque toma provecho del resto de servicios que ofrece este empresa como Calendar, Documentos, Hojas de Cálculo, Presentaciones, App Maker, Keep, Gmail, etc.

También, existen plataformas similares como Dropbox y Box.

Además:  Google lanza convocatoria para emprendimientos en la región

4-Listas de tareas y día a día de las empresas – Trello

Para llevar listas de “tareas por completar” (To-Do), separarlas por temas, proyectos, fechas, agendar notificaciones, que todos los involucrados puedan colaborar y acompañarla con una aplicación para teléfono móvil, Trello es la solución perfecta.

Otras plataformas similares son Tasks (Google) y Any.do.

5- Gestión de proyectos – Zoho

Esta plataforma de gestión de proyectos permite planear, a través de hitos y listas; seguir, por medio de gráficos y notificaciones; y colaborar, entre empleados, gerentes, vendedores, clientes o consultantes. Además, es posible conectar la plataforma con Google, Dropbox, HitHub, entre muchos otros.

 “¿Desea conocer más de este tema? reserve su entrada al evento Evolución Empresarial, que se llevará a cabo el 4 de septiembre en el Hotel Intercontinental Metrocentro. Para más información escriba  a karen.torres@grupocerca.com “

Tags: E-commerceeconomia circularplataforma colaborativatransformación digital
Articulo anterior

Agosto, el mes del Festival del Ron en Guatemala

Siguiente articulo

Subaru Forester bate récords en pruebas de choques japoneses

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Siguiente articulo

Naturgy invertirá 500 millones de euros en Panamá para mejorar suministro eléctrico

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers