• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

5 retos para líderes en marketing en el 2016

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

“Estarán a la vanguardia aquellos que tengan la capacidad de conectar las plataformas digitales en momentos en que los consumidores están dispuestos a consumirlas y con un contenido relevante en un formato que no sea invasivo”, apuntó Jorge Bueso, Ejecutivo Senior de Investigación e Innovaciones en MERCAPLAN Millward Brown.

Esta semana, Millward Brown anunció sus predicciones digitales y de medios para 2016, estas señalan que la publicidad en celulares, el uso de TV’s conectadas, la evolución del mix de medios y el marketing de contenido serán algunas de las tendencias emergentes que dominarán este año.

Asimismo, la firma indicó que ante un consumidor más complejo y exigente, los mercadólogos  deberán “desarrollar mapas claros del viaje de los consumidores, desde la sensibilización hasta la compra, con el fin de integrar mejor las ventas y los puntos de contacto con medios de comunicación”, cita Millward Brown en un comunicado.

Estas fueron las tendencias de marketing que revolucionaron el 2015

Estos son las 5 predicciones que lanza el estudio de de la firma, sobre los retos y oportunidades que deberán enfrentar los profesionales en marketing:

El mundo del marketing contextual

A partir del 2016, la estrategia de marketing deberá pensarse como un híbrido, entre los medios online y los offline. “Los ejecutivos de marketing dejarán de ver online y mobile como un formato de medios únicos, en lugar de eso, desarrollarán un mix de medios que refleje con mayor precisión las diversas formas de contenido”, reveló la firma.

Anuncios hechos a la medida

De acuerdo con Millward Brown, la distribución de presupuestos de publicidad en medios de comunicación móvil aumentará y el video es el que más concentrará esta inversión.  Los ejecutivos de marketing, apuntaron, deberán separar las formas de texto y contenido visual de acuerdo al uso que le dan los consumidores, no por plataforma.

Los 3 enemigos del marketing digital

El año del header bidding

“El interés de la industria en la eficiencia del header bidding  (técnica de programación avanzada en la que los editores ofrecen un inventario para múltiples intercambios de anuncios de forma simultánea) hará más compleja la adopción de visibilidad de la publicidad en compra programática”, cita la predicción.  

La publicidad en TV tradicional sobrevivirá

Aunque no falta mucho para que la TV conectada sea la forma predominante de ver televisión, Millward Brown sostiene que el cambio no se dará este año y que “la publicidad en TV tradicional no competirá con la inversión en publicidad en TV conectada”.

El marketing de contenido será la prioridad

“Más marcas se convertirán en creadoras de contenidos multimedia y existe un ecosistema que está emergiendo rápidamente para apoyarlos”, prevé la firma. Según indica, para ser exitoso, el marketing de contenido necesita ofrecer algo tangible al consumidor, que sea apropiado para la marca.

Retargeting y remarketing: los gemelos malvados de la publicidad digital

Tags: MarketingMillward BrownPredicciones digitalesTendencias
Articulo anterior

Inició la búsqueda del proyecto más innovador de la región

Siguiente articulo

Las divisas del azúcar dejarán un sabor amargo para Honduras este año

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Agilización de trámites permitirá 6 mil nuevas casas en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers