• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

5 señales de que está expuesto a un ciberataque

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

La mayoría de los ataques informáticos se alimentan de dos cosas: descuido y desconocimiento de parte de los usuario. De acuerdo al laboratorio de ESET Latinoamérica, estas son las 5 señales más comunes que revelan si un usuario o empresa es blanco de un ciberdelincuente.

 

1. Exceso de confianza. Hacer clic en cualquier enlace que aparece en redes sociales es el error más común. Muchos de estos enlaces redirigen a los usuarios a sitios maliciosos o bien a sitios legítimos que han sido comprometidos con el fin de robarle información o inyectarle un malware en la computadora. Antes de hacer clic analice si la fuente es confiable y verifique la redirección.

 

2. Poca creatividad. ¿Es de los que reutilizan las contraseñas? Si un atacante compromete una de sus cuentas utilizando correos de phishing, puede acceder con facilidad a las demás cuentas utilizando estas credenciales. Las contraseñas deben, por obligación, ser complejas y únicas en cada plataforma. También, no olvide cambiar las contraseñas predeterminadas del router, la cámara web o dispositivos móviles.

 

Sobre phishing: Datos financieros fueron el principal blanco en 2014

 

3. Rebeldía ante el software. No actualizar el software podría significarle mayor exposición al robo de datos, fraudes financieros y demás problemas de seguridad. Asegúrese de aplicar parches corespondientes en tiempo y forma que corrijan las vulnerabilidades y blinde el equipo.

 

4. Falta de malicia. Descargar aplicaciones desde tiendass no oficiales es un error común con caras consecuencias. Acudir a herramientas que le permiten a los usuarios de iOS y Android evadir los controles de Apple y Google lo hacen más vulnerable a aceder a aplicaciones con códigos maliciosos, modificadas por cibercriminales.

 

5. Wi-Fi sin límites. ¿Alguna vez ha enviado información sensible conectado a un Wi-Fi abierto en un espacio público? Cuidado, la conexión de estas redes es frecuentemente libre e insegura, lo que le permite a los atacantes situarse en el medio del dispositivo y el servidor del usuario (conocido como ataque Man-In-The-Middle), y robar datos sensibles o ejecutar un malware. 

Tags: Ataques InformáticosciberataquesInternetMalware
Articulo anterior

¿De qué carece el talento de la región?

Siguiente articulo

CEOs apuntan a la innovación para crecer

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Mercado eléctrico de Centroamérica negoció en 2019 cifra récord
Actualidad

Empresas energéticas del estado logran altos niveles de cumplimiento gracias al mantenimiento planificado

(M&T).-  LaGeo es la empresa estatal encargada de generar energía a partir de la geotermia, un recurso valioso que...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Por qué los consumidores eligen a Coca-Cola?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers