• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

5 perspectivas en seguridad informática para el 2017

27 marzo 2020
in Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

La compañía líder en detección proactiva de amenazas, ESET, anunció sus perspectivas en seguridad informática para el próximo año en el informe “Tendencias 2017: La seguridad como rehén”.

El reporte, elaborado por expertos en seguridad de dicha compañía, presenta temas clave tanto para empresas como para usuarios, acerca de lo que se espera con relación a la seguridad. Estas son algunas de sus conclusiones:

Ransomware of things

De acuerdo con Stephen Cobb, Senior Security Researcher de ESET, de todas las acciones maliciosas del 2016, las más preocupantes tienen que ver con la disposición de algunas personas a participar de las siguientes tres actividades: Secuestrar sistemas informáticos y archivos de datos (mediante ataques de ransomware); denegar el acceso a datos y sistemas (con ataques de Denegación de Servicio Distribuido o DDoS), e infectar dispositivos que forman parte de la Internet de las Cosas (IoT).

Según Cobb, se cree que estas tendencias continuarán en 2017 y es posible que incluso se vayan combinando a medida que evolucionen.

Además: ¿Qué amenazas informáticas protagonizaron el 2014?

Mobile: el malware y su realidad… ¿Aumentada?

Los teléfonos y tabletas inteligentes sustituyeron a los equipos de escritorio, generando nuevas maneras de interacción tecnológica. El auge de las tecnologías de realidad virtual atrae una mayor cantidad de usuarios, por lo que se incorporan nuevos riesgos de seguridad que atañen no solo a la información digital, sino que incluso podrían trascender al bienestar físico del usuario. 

IoT y ransomware en el sector de la salud: la punta del iceberg

Este año hubo un exceso de ataques de ransomware exitosos a una gran variedad de industrias, entre las cuales los centros de salud constituyeron un objetivo predilecto por los cibercriminales.

Además, no se puede dejar de lado los dispositivos para monitorear la actividad física diaria de los usuarios, si bien no está directamente relacionado con el sector de la salud, es una realidad que están recopilando grandes cantidades de información, y muchas veces no de la manera más segura.

Amenazas para infraestructuras críticas: la dimensión de Internet

Desde hace un tiempo se empezó a ver cómo las infraestructuras críticas empezaron a estar en la mira de los ciberatacantes.

De hecho, a comienzos del año 2016 fue publicado en WeLiveSecurity, el análisis que hizo Anton Cherepanov sobre Black Energy, un código malicioso utilizado en los ataques contra las compañías eléctricas ucranianas, que resultaron en cortes de electricidad por varias horas para cientos de miles de hogares en esa parte del mundo.

Le puede interesar: Cuentas bancarias son el blanco favorito de los ciberataques

Plataformas de juego: los riesgos potenciales 

Según el Informe sobre el mercado global de juegos en 2016 publicado por Newzoo, el mismo se ha incrementado en un 8,5% durante 2016, por lo que sus ingresos alcanzarán casi los US$100 mil millones. En este sentido, una cantidad innumerable de personas en todo el mundo gasta mucho dinero para jugar en diversas plataformas, ya sean consolas, PC o teléfonos móviles, por lo que se convierte en un objetivo atractivo para las amenazas que busquen robar información y generar beneficios económicos ilegales para quienes estén detrás de estos ataques.

Tags: AtaquesESETInternetseguridadTendencias
Articulo anterior

Maquila hondureña cierra el 2016 con crecimiento y buenas proyecciones

Siguiente articulo

2016: Remesas representaron más del 9% del PIB en Nicaragua

Related Posts

De las criptomonedas y la regulación; Dicotomía de la libertad y seguridad
Actualidad

Banco Central de Honduras continúa informando sobre transacciones de criptoactivos en el país

(M&T)-. El Banco Central de Honduras BCH ha dado a conocer su preocupación ante las noticias sobre el uso...

19 agosto 2022
¿Cuáles son las claves para expandir con éxito una Pyme a nivel internacional? 
Revista Digital

¿Cuáles son las claves para expandir con éxito una Pyme a nivel internacional? 

(M&T)-. En este momento de reactivación económica, en el que ya se ha normalizado el comercio internacional, las pequeñas...

10 agosto 2022
La inversión en publicidad en redes sociales crece un 19% a nivel global
Actualidad

La inversión en publicidad en redes sociales crece un 19% a nivel global

(M&T)-. Emplifi, la plataforma unificada líder de experiencia del cliente, dio a conocer los resultados del análisis del gasto en...

8 agosto 2022
Baxter es reconocido como uno de los 25 mejores lugares para trabajar según ranking Great Place to Work

Baxter es reconocido como uno de los 25 mejores lugares para trabajar según ranking Great Place to Work

(M&T)-. Baxter cumplió 35 años en Costa Rica y este 2022 fue reconocida como una de las mejores empresas...

8 agosto 2022
Siguiente articulo

Generación de empleo, el gran ganador del comercio tico en 2016

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers