• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

5 tips para comprar regalos online de forma segura en San Valentín

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Para el día del amor y la amistad: las ofertas y variedad de regalos que podemos descubrir en Internet son cada vez más tentadoras. Si bien las compras online son una opción práctica no deja de ser importante cuidar los datos personales y de las tarjetas de crédito, chequeando que las transacciones sean seguras.

ESET compartió algunas sugerencias para tener en cuenta a la hora de comprar los regalos de San Valentín online:

1- Usar conexión segura

No todas las conexiones a Internet son lo suficientemente confiables como para efectuar pagos online. Las redes Wi- Fi públicas disponibles no son las mejores opciones para ingresar sus datos personales. Una opción más segura es utilizar la red de su hogar o acceder a su e- shop favorito mediante el plan de datos personal.

Además: ¿Cómo realizan sus compras online los millennials?

2- Proteja sus dispositivos

Empiece a usar un dispositivo confiable, ya sea su computadora, tablet o smartphone, de esta forma podrá detectar con mayor facilidad irregularidades en su funcionamiento. Además, mantenga actualizado su sistema operativo y software a fin de evitar vulnerabilidades sin parches que podrían ser usadas de manera abusiva.

Por último, instale una solución de seguridad confiable con múltiples filtros de protección y que, idealmente, también pueda ofrecerle protección para sus operaciones banca y pagos online.

3- Sea cauteloso con respecto a las ofertas falsas

Las rebajas increíbles y promociones que llegan a su bandeja de entrada son comunes durante la temporada de fin de año y puede que muchos de ellos sean falsos, con el objetivo de conducirle a páginas web falsas que lo que hacen es recolectar información confidencial (tal como números de tarjeta de crédito) o datos de cuentas.

Los atacantes emplean un sinnúmero de medios para intentar hacer llegar estos enlaces falsos a la mayor cantidad de clientes.

Lo más recomendable es que acceda a tiendas en línea que ya sean de su confianza, ingresando la URL correcta directamente en la barra del navegador.

Lea también: Cuatro tendencias de consumo que irrumpen en las compras de la región

4- Verifique siempre el URL

Si existe la posibilidad, opte por marcas confiables y respetadas que ofrecen un entorno de compras seguro y pueden ayudarle a resolver posibles inconvenientes.

Sin embargo no baje la guardia incluso cuando visite una marca conocida. Los estafadores pueden crear páginas falsas que tienen una apariencia casi idéntica a las originales.Las URL falsas pueden identificarse fácilmente ya que utilizan direcciones diferentes a las páginas oficiales que intentan imitar.

5- Utilice una tarjeta de crédito o servicios de pago seguros

Lo más seguro es efectuar una compra online con tarjeta de crédito o mediante un servicio de pago online, ya que no implica el uso de dinero de su cuenta corriente o caja de ahorro.

Incluso en el lamentable caso de que ocurra una operación fraudulenta, el banco o el servicio podrá parcialmente explicar el daño o resarcirle.

Tags: ComercioComprasInternetSan Valentín
Articulo anterior

¿Cuál es el país de la región donde más se consume alcohol?

Siguiente articulo

¿A quién afecta la baja en calificación de riesgo para Costa Rica?

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Escasez del dólar impacta el desempeño económico dominicano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers