• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

5 tips para perder el miedo en público

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Hablar en público nunca ha sido una tarea sencilla, y más cuando se trata de personas con personalidad reservada, algunas muchas veces llegan a ingerir medicamentos con el propósito de calmar los nervios y a la ansiedad antes de ofrecer un discurso públicamente.

Para tratar de superar con éxito este tipo de situaciones y aprender a dar un buen discurso en público, IMF Business School junto a la escritora e influencer, Espido Freire a través de la web ABCE, ofrecen cinco claves para practicar la emisión de la voz y el lenguaje corporal:

1.Transmitir una idea condiciona el interés de ésta. En los negocios o en cualquier otra actividad, la forma en que hablamos será la referencia por la que se juzgará, aceptará o rechazará al locutor, por esa razón es importante cuidar aspectos como: claridad, el orden, el entusiasmo y la persuasión.

Puede interesarle: “¿Cómo hacer más efectivas sus reuniones?”

2.Utilizar mensajes simples: Todo mensaje nace de una necesidad de comunicar algo, es vital huir de extensos mensajes cargados de contenido, puesto que ayudar al interlocutor a digerir de forma mucho más rápida lo que quiere transmitir.

3.Conocer la audiencia. Las personas suelen condicionar los mensajes. Hablar ante un grupo de adultos es muy diferente a dirigirse a un público formado por niños. Conocer quién es el receptor del mensaje es fundamental a la hora de construir un contenido.

Además puede leer: “100 libros pensados para ejecutivos”

4.Lenguaje corporal: este puede revelar tanta información como las palabras. Funciona como las cookies en internet: sin ser conscientes, los gestos transmiten información sobre el estado de ánimo, sentimientos e intenciones del locutor. Incluso los silencios, comunican.

5.Confianza en sí mismo. Creer en lo que se hace y otorgarle a los errores el peso que tienen. Para la experta, «todos cometemos errores. A veces, sólo nosotros somos conscientes de esos supuestos fallos de uno mismo. Corregir es de sabios y siempre se puede mejorar, pero sin ser demasiado autocrítico y obsesivo con uno mismo».

 

 

Tags: ConfianzaejecutivosHablarlenguaje corporalmiedopúblicoTips
Articulo anterior

Sector empresarial guatemalteco en alerta ante actuar del Congreso

Siguiente articulo

10 marcas que descifraron la fórmula para reinar en el mundo 2.0

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

¿Por qué la región sigue amando a las mismas marcas?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers