• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

570 mujeres se gradúan del programa “Emprendamos Junt@s”

27 marzo 2020
in Coberturas, Pulso M&T
570 mujeres se gradúan del programa “Emprendamos Junt@s”
Share on FacebookShare on Twitter

El Sistema Coca-Cola (conformado por la Compañía Coca-Cola y su socio embotellador Coca-Cola FEMSA), realizaron la graduación de 570 mujeres que concluyeron las capacitaciones de empoderamiento femenino y gestión de negocio como parte de proyecto Emprendamos Junt@s.

“Estamos orgullosos de seguir reforzando nuestro compromiso con el empoderamiento de la mujer costarricense. Hemos alcanzado el objetivo trazado de capacitar a 570 mujeres de diferentes partes del país entre ellos Los Santos, Cartago, Heredia y San José”, explicó William Segura, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicación de la compañía Coca-Cola.

El programa consta de 12 módulos de capacitación individual que tiene un apoyo tecnológico importante en el cual está la currícula y los materiales de soporte. Es una capacitación individualizada pues cada una de las beneficiarias posee un capacitador asignado el cual las acompaña durante todo el proceso de aprendizaje. A ello se suma que a cada una de las beneficiadas se les da un manual de apoyo para que refuerce los conocimientos adquiridos.

Además: “Planes de contratación en Guatemala permanecen estables”

En los 12 módulos se desarrollan aptitudes en materia de gestión, manejo de inventarios, registros básicos de negocio, promoción, servicio al cliente, entre otros y perfeccionarán habilidades blandas tales como comunicación, resolución de conflictos y gestión de tiempo y liderazgo, lo que les permitirá optimizar sus negocios y ofrecer una mejor calidad de vida personal y familiar.

En sí la iniciativa, pretende contribuir al desarrollo de dueñas y administradoras de pequeños negocios de Centroamérica través de un programa de capacitación que incluye el desarrollo de habilidades blandas y comerciales. 

Tanto en Costa Rica como en el resto de Centroamérica, Emprendamos Junt@s busca contribuir al desarrollo de dueñas y administradoras de pequeños negocios, a través de un programa de capacitación que incluye el desarrollo de habilidades blandas y comerciales.   

Datos de UNICEF indican que, aunque las mujeres realizan el 66% del trabajo mundial, sólo perciben el 10% de los ingresos globales. A pesar de ello, reinvierten el 90% del dinero que reciben en su familia y en sus comunidades. Eso las convierte en un pilar fundamental para la mejora de las sociedades.

Articulo anterior

La fuerza dominante en farmacéutica

Siguiente articulo

Duplican recaudación fiscal en Honduras

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

150 mil personas quedarían desempleadas si EUA expulsa a El Salvador del TLC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers