• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

6 lecciones que nos dejó la pandemia en el ecosistema de negocios

Apalancarse en la tecnología y en las múltiples metodologías de manejo de proyectos les permite a las organizaciones mantener el control de los cambios.

1 febrero 2021
in Columnista Invitado, Noticias
6 lecciones que nos dejó la pandemia en el ecosistema de negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Carlo Fabián Aguilar, Gerente Comercial Monifai Costa Rica

La pandemia del covid-19 durante el año 2020 tuvo una incidencia directa en la aceleración de la transformación digital en los principales sectores de la economía a nivel global. En la carrera por ajustar a la nueva dinámica los negocios vimos cómo muchas organizaciones tuvieron que cerrar sus puertas, trayendo consigo un dramático deterioro en los principales indicadores macroeconómicos.

Más en: ¿Su compañía puede competir para ser uno de los creadores de la actualidad?

Las cuarentenas, las restricciones en la circulación vehicular y el distanciamiento social fueron los principales elementos que se agregaron a la ecuación a la hora de rediseñar los procesos y las herramientas que les permitirían a los clientes acceder a los productos y servicios bajo lo que ahora llamamos una nueva normalidad.

Los planes de transformación digital pasaron a primer orden de prioridad, se trataba de adaptarse o morir, casi un año después de que la pandemia tomó las primeras planas de los medios de comunicación a nivel global podemos hacer un recuento de las principales enseñanzas que esta situación de emergencia nos dejó, sé qué hay muchas, desde mi trinchera quisiera compartir algunas de ellas:

1. Conocer de cerca a nuestros clientes

Cuando el cliente es el centro de la estrategia empresarial se simplifica el entendimiento para saber de qué manera podría impactarle los eventuales cambios que puedan realizarse en el producto o servicio, el proceso o la oferta de valor, no se debe escatimar esfuerzos en conocer a profundidad el mercado en el que trabajamos, ese conocimiento nos permitirá ser más “quirúrgicos” en las decisiones que tomamos para la adaptación de nuestra estrategia.

2. La capacidad de poder accionar con orden y agilidad

En momentos de cambio la ejecución rápida es crucial, apalancarse en la tecnología y en las múltiples metodologías de manejo de proyectos les permite a las organizaciones mantener el control de los cambios, no solo se trata de hacerlo rápido, es necesario hacerlo bien.

Puede interesarle: Asertividad de alto impacto en la organización

3. La comunicación organizacional es vital

Es importante durante momentos de crisis redoblar esfuerzos en comunicación, la misma debe ser transparente y
constante, debemos asegurarnos de transmitir confianza y claridad, mantener a los equipos de trabajo informados permitirá que puedan trabajar con mayor claridad.

4. Continuidad de negocio

Una matriz de riesgos es una herramienta que toda organización debe tener, tener identificados los puntos de dolor y las acciones mitigantes permite que ante situaciones de crisis la organización pueda moverse con mayor velocidad. Es importante que todos los equipos se involucren en la creación de los planes y que los conozcan a detalle.

5. Vea el entorno y aprenda

En escenarios de dificultad es bueno mirar fuera de la organización para entender las nuevas necesidades que se generan en los mercados, son momentos para aprender y reinventarse.

6. El recurso humano siempre será su activo más valioso

Se requiere priorizar la salud mental y física de los colaboradores, es necesario priorizarlo dando un paso extra para garantizar su bienestar y la de sus familias, el personal es el ADN de nuestras organizaciones, sin ellos no habrá planes o estrategias que sean exitosas.

Además: La tecnología y la recuperación económica: mirando al 2021

Tags: MonifainegociosOrganizaciónRecursos humanostransformación digital
Articulo anterior

Llega al mercado guatemalteco la nueva olla de presión Multicooker de Black+Decker.

Siguiente articulo

Guatemala: Conozca a los ganadores del Galardón Nacional a la Exportación

Related Posts

Mujeres guanacastecas producen vegetales frescos y orgánicos amigables con el ambiente
Actualidad

Mujeres guanacastecas producen vegetales frescos y orgánicos amigables con el ambiente

(M&T)-. Congruente con su programa 360 Serve y su compromiso con la sostenibilidad, Marriott International apoya proyectos a beneficio...

8 marzo 2021
BCR habilitó nuevos medios de cobro electrónicos para comercios
Actualidad

BCR habilitó nuevos medios de cobro electrónicos para comercios

(M&T)-.  Continuando con sus procesos de transformación digital y con la finalidad de ofrecer nuevos e innovadores medios de pago,...

8 marzo 2021
Google apoya empoderamiento económico de mujeres y niñas e inyecta US$25 millones

Google apoya empoderamiento económico de mujeres y niñas e inyecta US$25 millones

(M&T)-.Google.org anunció el lanzamiento de su Impact Challenge de Google.org para Mujeres y Niñas en el marco del evento...

8 marzo 2021
Flexibilidad: Clave para la resiliencia y equidad de género en el trabajo
Actualidad

Flexibilidad: Clave para la resiliencia y equidad de género en el trabajo

Por Maribel Diz, vicepresidente sénior y Jefa de Recursos Humanos, Visa América Latina y el Caribe (M&T)-. El Día...

8 marzo 2021
Siguiente articulo
Guatemala: Conozca a los ganadores del Galardón Nacional a la Exportación

Guatemala: Conozca a los ganadores del Galardón Nacional a la Exportación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers