• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

6 razones por las Dell implementa el teletrabajo

27 marzo 2020
in Management, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Podría sonar a una contradicción, pero una compañía que da a sus empleados la posibilidad de trabajar desde casa, no solo tiene como resultado colaboradores más motivados y un aumento en la productividad, sino que además baja del ausentismo por enfermedad. Al menos estos fueron los resultados que obtuvo Dell cuando lo implementó.

La compañía además ha percibido ahorro de costos operativos, optimización del espacio físico y menos desgaste, luego de aplicar el teletrabajo como parte de su modelo de negocio.

Para Dell, el teletrabajo además constituye una gran herramienta de atracción de talento, convirtiéndose en una estrategia diferenciadora para reclutar.

Tres claves para desarrollar un modelo de trabajo exitoso 

A nivel global, esta empresa cuenta con un programa llamado Connected Workplace, una iniciativa empresarial que ha sido desarrollada para crear un entorno de trabajo altamente móvil, ágil y de colaboración que permite a cada uno de sus colaboradores crecer y facilitar las estrategias y objetivos del negocio independientemente del lugar donde esté ubicado.

Las bases para el teletrabajo

La tecnología juega un papel esencial en este cambio de cultura y no se diga en la implementación de una comunicación virtual y, aunque innovar en este sistema, requiere de determinada inversión, los resultados son más que satisfactorios.

No en vano, Dell ha sido considerada por el servicio en línea FlexJobs, como la sexta empresa más exitosa en prácticas de teletrabajo y a medida que se ha convertido en un centro de servicios compartidos, el programa de teletrabajo también ha evolucionado, dado a que existen muchos más roles disponibles en donde el trabajo remoto aplica.

¿Cómo llevar el teletrabajo del dicho al hecho?

David Cabrera, vocero de dicha empresa, comentó que Dell cuenta con una política que reglamenta este tipo de trabajo y lo clasifica en dos tipos de programas, según la necesidad del negocio y el rol del colaborador, el cual le permite laborar total o parcialmente remota desde su casa (Home Office).

A pesar que para 2010 un 20% de los empleados del mundo aplicaban el teletrabajo como una nueva tendencia laboral, actualmente son pocas las compañías en la región que cuentan con programas concretos o con las herramientas  necesarias para ponerlo en marcha.

De acuerdo con Cabrera, las empresas deben asegurar no solo tener la tecnología para facilitar la comunicación remota, sino también métricas para medir el desempeño.

Tags: DellServicios compartidosTecnologíaTeletrabajo
Articulo anterior

Ministerio Público sigue la pista de posibles delitos de Mossack Fonseca

Siguiente articulo

Centroamérica tiene más de dos millones de “Ninis”

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

República Dominicana crece en materia de arbitraje comercial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse