• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

6 recomendaciones para adquirir criptomonedas como parte de planes de ahorro

Las criptomonedas son usadas en un 55% como método de ahorro, reveló estudio de Binance Research.

5 mayo 2021
in Actualidad, Mercados, Noticias, Pagos Electrónicos
6 recomendaciones para adquirir criptomonedas como parte de planes de ahorro
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.    El hábito del ahorro ha sido de gran importancia sobre todo en situaciones de crisis o emergencia como la que se vive actualmente por Covid-19 a nivel mundial.

Adquirir la costumbre del ahorro trae diversos beneficios, tales como estabilidad, ayuda a mantener las finanzas personales sanas y alcanzar objetivos financieros personales y a nivel familiar.

Actualmente, el uso de criptomonedas ha representado una opción para permitir resguardar dinero y posteriormente utilizarlo.

Así lo revela el estudio de Binance Research, grupo de investigación y desarrollo en blockchain de la compañía Binance, líder mundial en el intercambio de criptoactivos, Índice global de Criptousuarios 2021 en donde señala que el 55% de los usuarios poseen criptomonedas como parte de su plan de ahorro a largo plazo.

“Los usuarios piensan en las criptoactivo como una alternativa de ahorro, pues en muchos países actualmente existe inestabilidad de sus monedas o inflaciones elevadas que generan incertidumbre en la economía de las personas”, apuntó Bryan Benson, director de operaciones de Binance Latam.

Ver más: Transformando los obstáculos y adversidades como ejes de motivación

Agregó también que en el mundo cripto hay monedas para diversificar los ahorros; existen las conocidas como stable coins (monedas estables), ligadas al precio del dólar o la libra esterlina, o monedas digitales como Bitcoin, que hoy en día ha rebasado su valor de manera histórica a los 60 mil dólares.

“Todo esto ha hecho que la industria de las criptomonedas se esté convirtiendo en una opción de ahorro e inversión de muchos usuarios alrededor del mundo”, añadió Benson.

Por su parte, Colombia está situado dentro de los 10 principales países con mayor manejo de criptoactivos y es por esto que se han creado nuevos canales de acceso para los usuarios.

Binance enumeró recomendaciones para las personas que planean adquirir criptomonedas como parte de sus planes de ahorro:

  1. Evaluar la plataforma P2P o Exchange en el cual les interese realizar la compra y venta de criptomonedas. Recuerda validar su reputación, procesos de autenticación, protección de transacciones en línea y comerciantes certificados por la plataforma.
  2. Analizar las tendencias del valor de las criptomonedas, cuáles están al alza para comprar. De acuerdo con Statista las 10 monedas con mayor valor son: Bitcoin, Ethereum, Tether, Polkadot, Cardano, XRP, Binance Coin, Litecoin, Chainlink y Bitcoin Cash.
  3. Investigar las tasas de intereses que ofrecen estas plataformas de intercambio, los plazos fijos y la flexibilidad para canjear los fondos, que tipo de productos ofrecen y bajo qué condiciones. En Binance la tasa de interés va desde el 6.1% al 15% anual, dependiendo las monedas digitales.
  4. Verificar los métodos de pago que las plataformas acepten en tu moneda local, en este caso COP.
  5. Mantener las criptomonedas compradas en el wallet o realizar un proceso de staking con el fin de apostarle al incremento del valor de esta criptomoneda en el mercado.
  6. Definir el monto para invertir y que no afecte tu economía personal, e ir aumentando progresivamente de acuerdo a las posibilidades de tu bolsillo y en la medida en que vayas entendiendo el mundo cripto.

Índice global de Criptousuarios 2021

1 of 1
- +

1. Índice global de Criptousuarios 2021

Para los hallazgos de dicho estudio se tomaron en cuenta a  61,073 adultos de 178 países y regiones. La encuesta estuvo disponible en ocho idiomas diferentes. El trabajo de campo se realizó entre el 15 de septiembre y el 25 de octubre de 2020. La encuesta se realizó en línea. Las cifras se han ponderado y son representativas de los usuarios activos de criptomonedas en los mercados respectivos (más de 18 años).

Ver más: ¿Qué es vishing? Eset advierte de nuevo engaño cibernético

Tags: BitcoinCriptomonedaspago digitalesPagos electrónicos
Articulo anterior

¿Qué es vishing? Eset advierte de nuevo engaño cibernético

Siguiente articulo

Costa Rica será sede del evento más importante de Zonas Francas de Iberoamérica

Related Posts

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias
Life Style

Camp’ está en sesión: All inclusive by marriott bonvoy llega a la playa con la compañía líder en experiencias

(M&T).- All- inclusive by Marriott Bonvoy en alianza con la innovadora empresa de experiencias familiares, CAMP, para crear un...

19 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
Costa Rica será sede del evento más importante de Zonas Francas de Iberoamérica

Costa Rica será sede del evento más importante de Zonas Francas de Iberoamérica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers