• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

7 de cada 10 latinoamericanos no sabe identificar noticias falsas

27 marzo 2020
in Actualidad, Mundo, Noticias, Tendencias
7 de cada 10 latinoamericanos no sabe identificar noticias falsas
Share on FacebookShare on Twitter

Kapersky

 

En promedio, el 70% de los latinoamericanos no sabe detectar o no está seguro de reconocer en Internet una noticia falsa de una verdadera. Este fue el resultado contundente del más reciente estudio desarrollado por la compañía de ciberseguridad Kaspersky, en conjunto con la consultora de estudios de mercado CORPA.

Además, el sondeo también reveló que el 16% de los consultados desconoce por completo el término “Fake News”.

Lea demás: Google presenta herramientas para combatir desinformación

De acuerdo al estudio, solo un 2% de los latinoamericanos cree que las fake news no perjudican a nadie, mientras la gran mayoría opina que las noticias falsas son nocivas o, eventualmente, podrían llegar a serlo.

Un 72% afirma incluso que se viralizan porque alguien busca dañar o conseguir algo a cambio. No obstante, solo el 46% de los encuestados cuestiona de vez en cuando o simplemente no cuestiona lo que lee en la web.

El estudio arrojó además que, en promedio, un tercio de los latinoamericanos utiliza únicamente las redes sociales para informarse a diario y solo un 17% lo hace a través de páginas web de medios de comunicación tradicionales.

También: Casi la mitad de la población mundial pasa conectada a los medios sociales

Los especialistas de Kaspersky ofrecen las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima y/o propagar noticias falsas:

  • Tenga cuidado en la búsqueda de información sobre noticias de última hora. Solo consulte fuentes oficiales de noticias.
  • Anuncios en redes sociales que parecen demasiado buenos para ser verdad probablemente lo son. No haga clic en enlaces de fuentes dudosas. Si usted hace clic en tales anuncios, no revele información personal o confidencial.
  • Sea cauto y responsable a la hora de compartir contenidos sensacionales y de procedencia dudosa en redes sociales, apps de mensajería instantánea o e-mails.
  • Asegúrese de que su computadora este al día con todas las actualizaciones de software (navegadores, plug-ins, parches de seguridad).
Tags: estudionoticiasredes socialesTecnología
Articulo anterior

Aktiva presenta su nuevo showroom en Guatemala

Siguiente articulo

¿Por qué el Enterprise Risk Management es tan importante para las organizaciones?

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
“Evalúan competencias de tipo blandas, actitudinales, que conforman el perfil de una persona, poniéndola en comparación con las cualidades y comportamientos que requiere un puesto: por ejemplo, orientación a resultados, proactividad, capacidad analítica, liderazgo, etc.” menciona Florencia Insúa, Líder de Desarrollo y Gestión Comercial en Talent Recruiters. 

¿Cómo RRHH evalúa a candidatos en plataformas de gaming?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers