Se acercan las vacaciones de fin de año, el momento perfecto para que las familias, amigos y parejas decidan escaparse a un lugar distinto, donde puedan apreciar los destinos turísticos maravillosos con los que cuenta la región y así culminar el año de la mejor manera para empezar el 2018 con las mejores energías. Es por esta razón que le presentaremos 7 lugares que sin duda debe visitar al menos una vez en su vida.
Costa Rica
Monteverde
Considerado uno de los pocos bosques nubosos del mundo. Según biólogos, en el mundo solo quedan 2 parches de bosque con las mismas características, uno en Monteverde y otro en Asia. Conservan alrededor de 27 mil hectáreas de bosque. Y en el transcurso de 30 años han plantado medio millón de árboles.
El turismo que recibe es en su mayoría naturalista y esta es su oferta principal. Ofrece actividades al aire libre, caminatas ecológicas por senderos, reservas, ranarios, canopy, puentes colgantes, teleférico… Y reciben alrededor de 126 mil visitantes anuales.
Además: ¿Es usted un turista ético? Estos siete destinos deben estar en su lista
Guatemala
Tikal
La llamada de monos aulladores, el canto de muchos pájaros y las idas y venidas de los monos araña dan la bienvenida a los visitantes a este sitio, el cual permite el turismo de aventura, la observación de aves y el ecoturismo. Esto ha propiciado el aumento en el número de visitantes al año, que en 2016 fueron 96,906 turistas los que llegaron a dicho destino.
Constituye el establecimiento prehispánico más extenso en Guatemala, tiene más de 3,000 estructuras arqueológicas que representan una antigua ciudad que dominó un extenso territorio durante los períodos Preclásico y Clásico. Entre sus grandes atractivos está El Gran Jaguar, El Templo de las Máscaras, El Templo de la Serpiente Bicéfala y El Templo de las Inscripciones. Fue declarado como el primer Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Humanidad en 1979 por la UNESCO.
Honduras
Roatán, en Islas de la Bahía
Se distingue como un destino único en el caribe hondureño por sus playas de arena muy blanca, bordeadas por cocoteros, sus aguas son extremadamente cristalinas lo que permite al turista apreciar el movimiento de las diferentes especies de peces entre las algas multicolores. Asimismo posee la Segunda Barrera Coralina más grande del mundo después de la de Australia.
Aquí el turista puede realizar diversos tipos de actividades relacionadas con el mar, entre las que destaca en primer lugar el buceo. Cuenta además con un lugar de iguanas protegidas, donde se puede observar más de 4,000 iguanas de cuatro especies distintas, posee un jardín botánico en el que se encuentran más de 200 plantas de colores y aves exóticas.
El Salvador
El Puerto de La Libertad
Un destino turístico por excelencia con mucha historia desde la colonia, siendo el primer puerto en El Salvador. Tiene una de las playas con las mejores olas para practicar surf, la oferta de pescados, mariscos y restaurantes forman parte de sus atractivos. En el 2016, el malecón del Puerto de la Libertad tuvo una afluencia de 740,000 personas y proyectan superar el millón de personas para este año.
Ha sido considerado el destino de sol y playa más visitado, las playas han sido catalogadas como las mejores playas para el surf; y ha sido escenario de eventos de surf internacionales de gran talla; hace varios años el actor Paul Walker visitó el lugar y en el 2017 la surfista y actriz Bethany Hamilton lo hizo también.
De interés: 5 apps para eliminar el estrés de los viajes de vacaciones
Nicaragua
Ciudad de Granada
Entre el 70% y 80% de los turistas que visitan Nicaragua, pasan por Granada ya que esta ciudad se ha convertido en una parada obligatoria. En Granada está ubicado el lago Cocibolca y un archipiélago de más de 300 isletas y posee el volcán Mombacho, donde los turistas pueden recorrer varios senderos y disfrutar de un clima fresco y de la riqueza natural.
Además, su infraestructura incluye edificios e iglesias con estilo colonial, lo que provoca que el visitante se sienta en otra época. Por otro lado, es la sede del Festival de Poesía al cual llegan 1,200 poetas de 98 países distintos para realizar diversas actividades durante una semana.
Panamá
Boquete
Este es un acogedor pueblo de montaña, por lo que no tendrá problema en explorar la ciudad a pie. Por cierto, que el senderismo es una de las mayores atracciones por estos lares, ya que puede elegir ascender hasta la cima del volcán Barú o, si lo prefiere, recorrer uno de los senderos más famosos de toda Panamá: La Ruta Quetzal Trail y con suerte, puede que vea el poco común Quetzal Resplandeciente en su hábitat natural.
Si le apetece una actividad algo más “cultural”, podrá visitar una plantación de café, aunque si lo que buscar son emociones fuertes, no debe dejar escapar la ocasión de hacer rafting entre los rápidos de las aguas del Chiriqui Viejo.
República Dominicana
Isla Saona
Sin duda, uno de los lugares más bellos de toda la República Dominicana, así como una de las excursiones más vendidas por los complejos hoteleros. Está situada al sureste del país y es una de sus islas más grandes. Tiene forma alargada y se extiende en 110 kilómetros cuadrados. Se encuentra en la provincia de La Romana y forma parte del Parque Nacional del Este.
En esta isla encontraremos kilométricas playas vírgenes de una fina y blanca arena, rodeadas de millares de cocoteros. Aquí habitan numerosas especies, tanto de aves como acuáticas (tortuga carey, mantí, cotorra verde, jautía, etc). Isla Saona está protegida oficialmente y por lo tanto no se encuentran edificaciones en su litoral.