• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

15 abril 2021
in Actualidad, Digitalización, Management, Noticias, Tecnología
8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.  Las personas con discapacidad usualmente no disfrutan de una igualdad de oportunidades para acceder a la tecnología móvil, pese a que su uso adecuado contribuye hoy en día en una herramienta presente en la vida cotidiana de cualquier ciudadano.

Es bien sabido que el uso de la tecnología no están exentas de riesgos. Es por esto que un adecuado uso de las tecnologías de la comunicación a través de los dispositivos móviles ayuda al bienestar personal y social.

Las población con alguna condición también tiene el derecho de acceso al mundo tecnológico debido a que ayuda en su desarrollo personal, su comunicación o simplemente aumenta sus posibilidades de disfrute y entretenimiento.

Inclusive este tipo de herramientas potencian el aprendizaje y desarrollo personal, sus comunicaciones y relaciones sociales, su ocio y entretenimiento e incluso su seguridad. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 15% de la población mundial posee algún tipo de discapacidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) de Costa Rica, la totalidad de personas con discapacidad es de 39,1% hombres y 60,9% mujeres. Para estas personas la accesibilidad de los dispositivos y aplicaciones son herramientas imprescindibles para mejorar su calidad de vida y autonomía personal.

Marianella Cordero, vocera de Movistar para CR, señaló que la compañía reconoce que la tecnología móvil llegó a nuestras vidas para cambiar todo el entorno, las relaciones personales, así como las laborales, el ocio y el entretenimiento.

“…Por esa razón nos importa fomentar la inclusión de tecnologías móviles para las personas con discapacidad, debido a que sabemos que tener acceso a la conectividad móvil o bien al internet, permite eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación en las actividades diarias”, continuó Cordero.

Ver más:  Ciberseguridad: 5 medidas que protegerán a la organización

La empresa detalló también que el uso de Internet de las personas con discapacidad tiene una implantación en torno al 50%, superior en el caso de las personas con discapacidad visual (60,6%) e inferior en el caso de aquellas con discapacidad intelectual (39,8%).

El uso de Internet entre las personas con discapacidad menores de 45 años se sitúa en torno al 80%, mientras que entre las mayores de 65 años prácticamente se invierte y se sitúa en un reducido 20%, segun reveló un informe elaborado por El Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED). 

Entre los beneficios del uso de la tecnología móvil para las personas con discapacidad se encuentran:

1. Mejoran la adquisición de conocimientos a través de varios canales sensoriales-multicanal.

2. Motivan el aprendizaje a través de actividades educativas, lúdicas y de respuesta inmediata.

3. Aumentan la atención y el tiempo de permanencia en las actividades educativas.

4. La práctica repetitiva es más gratificante a través de las nuevas tecnologías móviles y tras un apoyo gradual, adquieren la autonomía necesaria para su aprendizaje.

5. Mejora la autoestima gracias al uso de recursos tecnológicos para comunicarse, obtener información o acceder a oportunidades laborales.

6. Gracias al desarrollo tecnológico, las personas con discapacidad consiguen cada día avanzar hacia su integración digital y social en igualdad de condiciones.

7. Les pone en contacto de forma directa con asociaciones o personas con discapacidad en su misma situación con las que pueden establecer redes colaborativas.

8. Les permite adaptar su hogar y sus tareas gracias al uso de sistemas de apoyo para personas con discapacidad.

Por último, la vocera de Movistar agregó que “el acceso a tecnologías móviles mejoran la calidad de vida de las personas que presentan algún tipo de discapacidad, ya que les permite la accesibilidad, a través de soluciones tecnológicas que favorezcan la independencia y la autonomía”.

También:  Tres tendencias del trabajo híbrido para el 2021

Tags: Celularespersonas con discapacidadTecnologíatecnología móvil
Articulo anterior

Economía dominicana crecerá entre 5% y 6% en 2021, según organismos internacionales

Siguiente articulo

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022
Entorno económico

Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022

(M&T).-  El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022, en...

24 junio 2022
¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?
Actualidad

¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?

(M&T).-  Un crecimiento de la economía mundial menor a lo esperado, producto de una desaceleración, la guerra entre Rusia...

24 junio 2022
Siguiente articulo
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers