• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Hugo llega a Costa Rica

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

La primera aplicación en el continente en ofrecer tantos servicios en una misma plataforma (delivery de restaurantes, bebidas, salud, supermercado, conveniencia, retail y ticketing) comenzará a operar en el país a partir de mediados de noviembre.

Hugo ofrece servicios de entrega de comidas, bebidas, productos de conveniencia, para las mascotas, floristería, lifestyle y farmacia.

La empresa centroamericana, que cuenta con el apoyo de diferentes fondos de inversión internacionales, llegó al mercado costarricense con el objetivo de ofrecer una opción fácil y rápida para acceder a diferentes productos y servicios en la región centroamericana.

Además:  Uber Eats anuncia alianza con aseguradora costarricense

“Estamos en proceso de expandirnos a nivel latinoamericano. Creemos que Costa Rica es un mercado con mucho potencial ya que tiene uno de los ingresos per cápita más altos de Centroamérica. Nuestro servicio le trae conveniencia al mercado ya que nosotros no sólo ofrecemos comida, sino que somos una aplicación mucho más robusta de las ya existentes en el mercado”, explicó Daniel Quesada, director comercial de Hugo.

Hugo empleará directamente a 15 personas como staff local y espera cerrar su primer año de operaciones con más de 1.000 hugos (colaboradores). Los hugos son colaboradores independientes que buscan ingresos extra. Entre más viajes se realizan más ingresos se perciben. En otros países donde ya funciona la aplicación, los hugos pueden generar ingresos por más de $1.500 mensuales realizando entregas.

En su primera etapa, Hugo tendrá una zona de cobertura que abarcará: Tres Ríos, Curridabat, San Pedro, Moravia, San José, Rohrmoser, Escazú, Santa Ana y Belén. Próximamente abarcará también Alajuela, Cartago y Heredia.

Entre los comercios afiliados se encuentran: Starbucks, Papa Johns, Hooters, Applebee´s, Popeyes, Chilis, Da Noi, Cinnabon, Lupulus, La Adelita, Águila y Sol, Bandida Bistro, Gabana Gastroclub, La Hacienda, Los Litros, Maxis, WoKapi, Farmacias Roma, Maracuyá, Beso de Mar, Bikini Lovers, Lolita Mia, Golden Pet, PetPals, entre otros.

Tags: Costa RicainnovaciónInversiónTecnología
Articulo anterior

Caravana de migrantes llega a Estados Unidos

Siguiente articulo

Sandra de Rodríguez: “Líder, empresaria, emprendedora”

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

CCIT Realiza encuentro empresarial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse