• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿A qué se enfrentan las Pymes en 2019?

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Al igual que las grandes compañías, las pequeñas y medianas empresas de la región están muy conscientes de que compiten en un mercado globalizado. Sienten la presión de la competencia global y la afluencia de productos de bajo precio desde el extranjero. También desconfían de la desaceleración económica de China y de la incertidumbre del comercio y las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos.  

La competencia global y local es el principal desafío que enfrentan las pequeñas y medianas empresas, según la encuesta anual de Brother International Corporation. Un 54% de los 800 negocios encuestados en Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador, señalan a éste como su principal reto en 2019.

A pesar de los retos competitivos, los propietarios y gerentes de negocios son optimistas sobre sus economías nacionales, en especial sobre su propia capacidad para desarrollar sus negocios. Con respecto al panorama económico nacional: 73% de encuestados cree que 2019 será un mejor año para la economíade su país, un resultado similar al del año pasado.  No obstante, en Colombia (80%) y Panamá (78%) hay notablemente más confianza en esta pregunta que sus vecinos en Ecuador (70%) y Costa Rica (62%).

Le puede interesar: “Automatización y digitalización crearían más empleos”

Los resultados son aún más optimistas en lo que respecta al futuro de sus propios negocios: casi 9 de cada 10 pequeñas y medianas empresas en la región esperan que 2019 sea mejor que el año pasado, en gran medida consistente con los resultados de la encuesta de 2018. En Ecuador (86%) y Costa Rica (82%) fueron ligeramente menos optimistas que sus vecinos en Panamá y Colombia.

“Si bien la realidad de sus negocios en el día a día puede ser bastante distinta, observamos que los problemas importantes para las pequeñas y medianas empresas en América Latina son cada vez más similares a los de las empresas más grandes”, señala Matt Konose, director senior de Marketing de Brother International Corporation para América Latina.  

En medio de este optimismo, 2019 será un año en el que las pequeñas y medianas empresas busquen invertir en sus negocios. Cuando se les preguntó cuál es una mejor estrategia entre ahorrar dinero para enfrentar una posible recesión económica o invertir ahora para obtener una ventaja competitiva, 63% dijo que preferiría la inversión. Ésta estaría destinada principalmente a instalaciones, inventarios y equipos, que incluye tecnología de oficina. El 70% de los negocios planean invertir en computadoras, tecnología móvil, o impresoras, escáneres y copiadoras.  

A pesar del optimismo de las empresas, pocos planean agregar empleados, y prefieren invertir en mejorar la eficiencia de su actual talento. Los resultados fueron en gran medida consistentes entre los cuatro países. El 76% de los ejecutivos manifestaron su objetivo de mantener el empleo estable en el 2019 y el 17% de contratar nuevos empleados. Únicamente el 7% de los negocios en la región reconoció que pueden recortar personal. 

Además: “Click Box, el amazon salvadoreño”

El uso de las redes sociales continúa en crecimiento. El 68% de empresas afirmaron que ahora las usan en sus negocios. En las entrevistas de seguimiento, varios ejecutivos advirtieron la necesidad de mejorar la forma en que se usan las redes sociales para expandir su mercado y poder llegar a los clientes con mayor efectividad.

Con el uso de tecnologías basadas en la nube y móviles, surgen preocupaciones con respecto a la seguridad de la información. Ya no es únicamente un problema para las grandes empresas, 69% de los gerentes de pequeños y medianos negocios dice estar preocupado por la seguridad de su información. A pesar de la preocupación, casi 40% de las empresas encuestadas admiten no haber implementado ninguna medida de seguridad informática.   

Tags: pymesretos
Articulo anterior

Mujeres en la ciencia, un desafío para Costa Rica

Siguiente articulo

¿Cómo afecta la brecha de género a Costa Rica?

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Siguiente articulo

Brecha salarial en El Salvador, una de las más bajas en Latinoamérica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers