• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿A quién afecta el incremento en el tipo de cambio costarricense?

27 marzo 2020
in Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

En el último mes, el tipo de cambio del dólar aumentó en 6.51 colones, llegando este 10 de junio, a los 548,88 colones por dólar. La tendencia se ha mantenido todo el año, según apunta el Grupo Financiero Acobo, quien recopila que de enero al último día de mayo, el tipo de cambio promedio ha oscilado entre los 535.5 colones/por dólar y los 541.4 colones/por dólar.

“Se observa que el promedio mensual de abril y mayo fue superior al dato del mes previo, mostrando una tendencia a la devaluación”, cita el grupo en un comunicado.

Y es que a criterio de la firma financiera Aldesa, la medida del Banco Central, de vender dólares como herramienta para estabilizar los precios esta semana, desata la inquietud de cómo esta situación influenciará el comportamiento económico del país.

¿Por qué el déficit fiscal es el mayor tropiezo de Costa Rica para la OCDE?

Para los exportadores, esta situación representa mayores ingresos por los bienes que venden en el exterior en términos de colones; mientras que los importadores deberán desembolsar mayor cantidad de colones para pagar los bienes que importan.

Diego Soto, director del Grupo Financiero Acobo, justificó que este aumento en el tipo de cambio tendrá implicaciones positivas para los exportadores, ya que recibirán más colones por cada dólar que vendan. También podría beneficiar a los intermediarios financieros que especulan con el tipo de cambio, indicó.

De igual manera la valoración en colones de los títulos denominados en dólares aumenta, afectando positivamente la contabilidad de las empresas que posean dichos títulos. Mientras que los importadores y las empresas deudoras en dólares que no son generadoras de divisas, serán los principales afectados.

¿Cuánta competitividad le roba el déficit fiscal a Costa Rica?

“Si el aumento fuese sostenido en el tiempo, lo que es poco probable, podría incentivar la contratación de personas y colaborar con la reactivación de la economía. Por otra parte, podría afectar la morosidad del sistema bancario, pues se encarece la cuota de los créditos”, agregó Soto.

Factores influyentes

Para el Grupo Financiero Acobo, el menor excedente de dólares en el mercado, los mayores requerimientos por parte del sector público no bancario y la mayor demanda de los intermediarios financieros para suplir la demanda de créditos en dicha moneda han repercutido en el alza del tipo de cambio.

Sin embargo, en su portal digital, Aldesa apuntó que las principales razones ha sido el aumento del petróleo y de algunas materias primas en los últimos dos meses, lo cual aumenta la necesidad de dólares, sumado a la incremento en las importaciones, lo cual desincentivó el efecto inicial de menor demanda de dólares.

Lo que no se dice sobre el tipo de cambio

     

    Tags: Banco CentralCosta RicaExportacionesimportacionestipo de cambio
    Articulo anterior

    ¿Qué necesitan las empresarias para cerrar tratos con multinacionales?

    Siguiente articulo

    Guatemala es la nueva ventana de comercio de la región con México

    Related Posts

    Microempresas y covid-19
    Columnista Invitado

    Microempresas y covid-19

    Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

    25 febrero 2021
    El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
    Columnista Invitado

    El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

    Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

    15 febrero 2021
    ¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?
    Finanzas

    ¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?

    Hoy más que nunca, la tranquilidad en nuestras vidas y finanzas personales no tiene precio. Forjar hábitos de ahorro...

    10 febrero 2021
    Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings
    Actualidad

    Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings

    La calificadora de riesgo Fitch Ratings, revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB-...

    9 febrero 2021
    Siguiente articulo

    Barceló confirma nueva adquisición en El Salvador

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    POPULAR POSTS

    • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

      ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

      4 shares
      Share 4 Tweet 0
    • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

      3 shares
      Share 3 Tweet 0
    • 5 plataformas colaborativas para empresas

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

      19 shares
      Share 19 Tweet 0

    Etiquetas

    Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

    Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

    Newsletter

      © 2020 Derechos Reservados.

      No Result
      View All Result
      • INICIO
      • NOTICIAS
      • WHITEPAPERS
      • E-BOOKS
      • MULTIMEDIA
      • REVISTAS

      © 2020 Derechos Reservados

      Registrarse