• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Abrazando las oportunidades de cambio del 2021

En la actualidad, las estrategias de marketing y comunicación deben remodelarse para adaptarse a la nueva realidad.

8 febrero 2021
in Columnista Invitado, Noticias
Abrazando las oportunidades de cambio del 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Federico Gomez Schumacher, General Manager PayPal Latin America

El 2021 viene cargado de desafíos en absolutamente todo sentido. El primero y más importante, por supuesto, es superar la pandemia y lograr una vacunación masiva en nuestros países de América Latina, que enfrentan además muchos desafíos a nivel político y económico.

Lea también: Más alivio

Aunque es algo complicado mantenernos positivos luego de los meses tan complicados que estamos viviendo, el 2021 también nos brinda grandes oportunidades para salir adelante, mejorar, cambiar y reinventarnos a nivel personal y profesional y seguir generando cambios positivos. La forma en que muchas organizaciones respondieron y se adaptaron a la pandemia destaca una capacidad enorme del humano y de las organizaciones para enfrentar crisis y sacar lo mejor de las mismas. Veamos algunos puntos que considero muy interesantes:

La oportunidad de construir organizaciones más sostenibles y preparadas para el futuro. La sostenibilidad es un enfoque empresarial que crea valor a largo plazo y determina como opera una empresa en cuanto al entorno ecológico, social y económico. Esto ayuda a la longevidad de la empresa, así como a crear fidelidad de clientes. Es una tendencia que no va a desaparecer y que sólo nos puede traer beneficios.

Las estrategias de marketing y comunicación deben remodelarse para adaptarse a la nueva realidad. Y, a pesar de que debemos trabajar con presupuestos reducidos, esto también trae algo muy bueno a la mesa: mucha innovación y creatividad. Al cambiar nuestra estrategia de posicionamiento de marca se aceleran tendencias hacia los canales digitales. No sólo eso, pero creo que este 2021 veremos marcas más “frescas”, con nuevos valores, dirigidas a la parte humana y también con enfoques de publicidad menos rebuscados.

Más en: Las habilidades blandas y su importancia en el campo empresarial

La pandemia de covid-19 ha acelerado el crecimiento del comercio electrónico a nivel mundial. Responder a esta tendencia es una de las principales prioridades para 2021. No todos los recién llegados al comercio electrónico tienen la infraestructura necesaria para ofrecer una experiencia de cliente de calidad, con plataformas de pago y sistemas de envío rápidos y eficientes. Este es el momento para ponerse al día y digitalizar al máximo nuestros procesos. Para competir mejor con los mercados y los gigantes minoristas, las marcas también deben invertir en experiencias más ricas y personalizadas.

Restructurar equipos y talentos para crear sinergias más poderosas que antes. Nuestros equipos son la columna vertebral del negocio. Debemos crear conciencia sobre cómo lograr la claridad del propósito del negocio. Todos deben perseguir el mismo objetivo y trabajar en hacer realidad nuestra visión. Tomémonos el tiempo para construir equipos y localizar talentos en espacios donde se sientan desafiados, donde se fomente la confianza, y se cree sentido de pertenencia, responsabilidad y compromiso.

La salud y el bienestar seguirán siendo el centro de atención a medida que comience la reconstrucción. Cada vez más marcas se están moviendo hacia este espacio, adaptándose para atender las prioridades emergentes de los consumidores en torno al bienestar físico y mental. A medida que la atención médica se vuelve más digital, las marcas deben considerar cuidadosamente sus ofertas para garantizar la inclusión y la confianza.

También: ¡El liderazgo y su importancia para que las cosas sucedan!

Quiero finalizar recalcando la importancia de aprovechar al máximo el impulso y los grandes obstáculos que vencimos el covid-19 para aprender y encontrar formas de mejorar y tomar las oportunidades que se nos presentan para hacer cambios que ya son necesarios. ¿Qué hicimos bien? ¿Dónde estamos como empresa? ¿Qué nos dice eso sobre nuestra cultura? ¿Qué necesitamos para continuar? Las oportunidades son muchas. Identifiquemos las prioridades e implementemos un plan de acción para avanzar. El cambio está aquí y debemos darle la bienvenida.

 

 

 

Tags: comercio electrónicoDigitalizaciónEmpresasSinergiaSosteniblidad
Articulo anterior

Nestlé reitera su compromiso con la equidad de género y el empoderamiento femenino

Siguiente articulo

Embotelladora Los Volcanes invierte en infraestructura

Related Posts

La transformación digital en momentos de crisis
Columnista Invitado

La transformación digital en momentos de crisis

Por: Eric Brenner, CEO Tekno Sigma Consulting La crisis de la pandemia ha impactado de forma tan rápida y...

24 febrero 2021
Comunicación integral de marketing en la era digital: retos y desafíos en tiempos de pandemia
Columnista Invitado

Comunicación integral de marketing en la era digital: retos y desafíos en tiempos de pandemia

Por: Max Sequeira Cascante. Consultor de Gestión Empresarial-Conferencista Internacional Un buen marketing es más que simplemente en pensar de...

23 febrero 2021
Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
2021: el próximo escalón en la adopción de los pagos sin contacto
Actualidad

2021: el próximo escalón en la adopción de los pagos sin contacto

Por: Walter Pimenta, Vice Presidente Senior, Produtos e Inovaccion, Mastercard America Latina y Caribe Las transacciones sin contacto aumentaron 30% en todo...

23 febrero 2021
Siguiente articulo
Embotelladora Los Volcanes invierte en infraestructura

Embotelladora Los Volcanes invierte en infraestructura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse