• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Adiós a las bolsas plásticas?

27 marzo 2020
in Sostenibilidad, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso de Uruguay estableció una ley que permitirá cobrar por el uso de bolsas plásticas en los comercios como un intento para desestimular su uso y promover el reciclado de este material. 

La nueva ley uruguaya también prohíbe la fabricación, importación, distribución y venta y entrega del material,  salvo que sea biodegradable y esté autorizados por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.

                                                  Lea también:  El lado verde del plástico

Este país consume al año unos 1.200 millones de bolsas de plásticas por año y se suma a los más de 60 países que limitan su uso,  debido a las consecuencias ambientales que provocan. Según la ONU,  por  lo menos 13 millones de toneladas de plástico se filtran en los océanos cada año y mata al año a más de un millón de aves marinas y más de 100.000 mamiferos. 

Tras esta iniciativa se espera que muchas naciones tomen conciencia del uso de este material y contribuyan a reducir la cifra de 500 millones de bolsas que se consumen cada año en todo el mundo y que tardan al menos 400 años en degradarse.  Por ahora se proyecta que para el 2030  se producirá 619 millones de toneladas de plástico anuales.

                                                      Además: P&G Busca migrar al plástico reciclado

Cabe resaltar que Uruguay no es la primera nación de América del Sur en aprobar una ley de este tipo, la semana anterior Chile aprobó una ley similar que establece una multa de 370 dólares por el uso de cada bolsa de plástico a quienes inclumplan la ley, sin embargo la legislación excluye envases de plástico para alimentos que sean necesarios por razones higienicas o porque su uso ayude a prevenir el desperdicio de alimentos.

 

Tags: bolsasChilePlásticopolíticas sosteniblesReciclajesostenibilidaduruguay
Articulo anterior

Glovo se expande en Guatemala

Siguiente articulo

Estudiantes de UFM participan en simulación SHAD

Related Posts

Fintech tica utiliza inteligencia artificial para optimizar cambio de puntos de tarjetahabientes

Fintech tica utiliza inteligencia artificial para optimizar cambio de puntos de tarjetahabientes

(M&T)-.    Jóvenes costarricenses fundan Muscle Points una solución innovadora con tecnología propietaria, la cual busca optimizar la estructura...

13 abril 2021
Ocho características que debe saber sobre el nuevo consumidor digital
Actualidad

Ocho características que debe saber sobre el nuevo consumidor digital

(M&T)-.    Los hábitos de consumo han cambiado de manera significativa en los últimos años, estableciendo diferentes patrones y comportamientos de la...

13 abril 2021
Tres tendencias del trabajo híbrido para el 2021
Actualidad

Tres tendencias del trabajo híbrido para el 2021

(M&T)-.   La dinámica a nivel mundial por coronavirus ha ocasionado que las empresas busquen nuevos caminos para poder llevar...

12 abril 2021
Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

(M&T)-.En el marco descanso más prolongado del año y de una forma adaptada a la situación actual, el movimiento...

9 abril 2021
Siguiente articulo

Llamasa realiza capacitación anual en negocios del sector azucarero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers