• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¡Adiós a las etiquetas! Ahora los alimentos llevarán en su piel un tatuaje

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

El proveedor de frutas y verduras Nature & More y la cadena de supermercados ICA se han unido para poner a prueba un nuevo sistema de etiquetado de alimentos con láser que reemplazará a las etiquetas adhesivas que usan plástico y pegamento. Según se detalló, este proceso permite ahorrar energía, generar menos desperdicios plásticos y disminuir las emisiones de dióxido de carbono.

En la prueba piloto se utilizará un sistema de marcado láser para reemplazar las etiquetas adhesivas llamado “Natural Branding”, el cual es desarrollado por la firma española Laser Food. La marca es invisible una vez que la piel se quita y no afecta la calidad del alimento. 

Además: Los 5 alimentos más adictivos del mundo

La tecnología de marcado láser produce menos del 1% de la emisión de carbono necesaria para crear un adhesivo de tamaño similar, asimismo, la compañía Nature & More afirma que si bien el costo de una máquina láser es considerable, después de la inversión inicial es casi más rentable que las pegatinas, ahorrando recursos, energía y CO2.

Aunque por el momento las pruebas solo se han hecho con aguacates, papas y cocos de venta en el Reino Unido, las empresas no descartan ampliar el proyecto e incursionar con manzanas y duraznos.

De interés: Hay alimentos suficientes gracias al agricultor y a la tecnología

Foto: Cortesía de ICA Sweden/Nature & More

Tags: alimentosEmpresasEtiquetasLáserMedio ambiente
Articulo anterior

¿Cuáles serán las tendencias en smartphones este 2017?

Siguiente articulo

La carrera de Centroamérica por cumplir las metas globales de 2030

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Siguiente articulo

Nicaragua se prepara ante la posible llegada de Uber

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse