• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Aduanas salvadoreñas complican el paso a los exportadores

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Vanessa Barraza

 

El sistema de escaneo por rayos X, que tiene como objetivo un mayor control de la mercadería que ingresa a El Salvador, empezó a operar desde 2014, y aunque se estableció un cobro de US$18 por escaneo de carga consolidada o contenedor, a finales del año pasado el Ministerio de Hacienda anunció una reforma a esta ley.

El cambio implementado por Hacienda estableció que el cobro de US$18 se haría por cada paquete o declaración de mercadería.

Inspección de rayos X llega a aduanas salvadoreñas

La nueva reforma ya entró en vigor y según la Cifacil son muchos los empresarios que ya han externado su descontento con el aumento en el costo de sus operaciones para importar y exportar sus productos. 

Según la intergremial, se están haciendo cobros indebidos a operaciones que por ley están exentas de este, incumpliendo acuerdos contemplados en la Ley de Servicios Internacionales y la Ley de Zonas francas Industriales y de Comercialización.

‘’Cada vez que usted ingresa declaración de mercancías, el cobro es automático, porque así se ha hecho el sistema. Los códigos son filtros que hacen  esas operaciones exentas, entonces nosotros pedimos que todas esas operaciones que han quedado sin ese filtro se le cree con prontitud el código’’,  expresó presidenta ejecutiva Cifacil.

Por otro lado, los representantes de todas las intergremiales que conforman Cifacil, coincidieron que la mala implementación de esta nueva reforma le restará competitividad al país.

Tres grandes nudos atan la competitividad salvadoreña

‘’El año pasado recuperamos lo que habíamos perdido en exportaciones, no es bueno que lo que estamos ganando lo vayamos a contrarrestar con medidas…cada centavo que le sumemos aun producto de exportación, nos resta oportunidades para seguir compitiendo en esos mercados’’, señaló Vilma Cuéllar, directora ejecutiva de Corporación de exportadores (Coexport).

Tags: AduanasAlzaCompetitividadExportacióntarifas
Articulo anterior

¿Qué le espera a la minería centroamericana en 2016?

Siguiente articulo

¿Cuál será el aporte de Japón para el metro panameño?

Related Posts

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

(M&T)-.Los emprendedores tienen una pasión, un sueño y quieren convertirlo en un negocio. Sin embargo, lo que quizás no...

27 marzo 2021
Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

(M&T)-....

25 marzo 2021
Jeff ampliará su presencia en México
Comercio

Jeff ampliará su presencia en México

En el marco de la firma de un acuerdo de hasta US$23 millones con la compañía especializada en la...

17 marzo 2021
Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Siguiente articulo

Mercados & Tendencias: Edición 102

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers