• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Adultos mayores catapultan negocios de eHealth

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

Así lo revela una encuesta de Accenture donde participaron 10 730 personas mayores de 65 años.

 

“Los adultos mayores están utilizando estas herramientas tecnológicas para realizar compras, para la banca, el entretenimiento y comunicaciones, es por esto que desean poder manejar en línea algunos aspectos de sus servicios de salud”, dijo Kaveh Safavi, director general de los negocios de salud de Accenture.

 

También: Ventajas de incorporar a los adultos mayores en el ambiente laboral

 

 

El estudio además revela que el 75% de los consultados que sí valoran la tecnología están más activos en el seguimiento de su peso digitalmente, en comparación con el 43%  de los que no lo hacen. Y la mitad de las personas mayores que tienen conocimiento de la tecnología monitorea activamente su colesterol

 

 

Los motores de la inversión. Los resultados del estudio indican que las personas mayores están interesadas​en acceder a una serie de aplicaciones de tecnología digital que pueden utilizar para mejorar la gestión de su salud, por este motivo se ha aumentado la inversión en cinco áreas especificamente:

 

  • Auto-cuidado: Dos de cada tres personas mayores prefieren utilizar la tecnología eHealth para gestionar de forma independiente su salud. Asociación Estadounidense de Personas Pensionadas (AARP por sus siglas en inglés) estima que financiación en esta área aumentó a US$166 millones en 2013, frente a US$143 millones en 2012.
  • Wearables: Tres de cada cinco personas mayores están dispuestos a usar un dispositivo de salud de seguimiento para observar los signos vitales, tales como la frecuencia cardíaca y la presión arterial. AARP estima US$266 millones en fondos fueron invertidos en esta área en el año 2013, más que en el 2011 y 2012 combinados.
  • Comunidades en línea: Tres de cada cinco personas mayores están dispuestas a incursionar en las comunidades en línea como paciente para acudir a las recomendaciones de un médico antes de actuar. Estimaciones del AARP financiación para estas plataformas se elevó a US$142 millones en 2013.
  • Navegando Salud: Un tercio de las personas mayores preferiría trabajar con un navegador de pacientes para manejar su atención médica. El año pasado, US$384 millones fueron invertidos en soluciones como guías de navegación para el cuidado de pacientes.
  • Gestión de registros de salud: Una cuarta parte de las personas mayores utilizan regularmente registros electrónicos de salud para la gestión de su salud, como el acceso a los resultados de laboratorio (57%).
Tags: adultos mayoreseHealthsaludTecnología
Articulo anterior

Mipymes de la región tendrán acceso a financiamiento “verde”

Siguiente articulo

Inversiones de Bancolombia apuntan a Centroamérica

Related Posts

El teletrabajo en el extranjero
Actualidad

El teletrabajo en el extranjero

Francisco Salas Chaves. Fotografía: Garrett Britton. Por: Francisco Salas Chaves (M&T)-. Costa Rica de forma...

17 abril 2021
Grupo Purdy impulsa plataforma de Ecommerce de autopartes

Grupo Purdy impulsa plataforma de Ecommerce de autopartes

Por: Luis Fernando Arevalo (M&T)-.     Grupo Purdy seleccionó a Adobe Magento y OMNI.PRO como proveedores tecnológicos para desarrollar...

15 abril 2021
8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

(M&T)-.  Las personas con discapacidad usualmente no disfrutan de una igualdad de oportunidades para acceder a la tecnología móvil,...

15 abril 2021
Chilenos podrán comprar en páginas internacionales al pagar con billetera digital de Mach

Chilenos podrán comprar en páginas internacionales al pagar con billetera digital de Mach

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.  Los consumidores chilenos tienen una nueva opción de pago tras realizar sus compras favoritas de...

9 abril 2021
Siguiente articulo

Una red social “made in Costa Rica” llega al mercado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers