• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Adultos vs. jóvenes ¿quiénes son más vulnerables en Internet?

27 marzo 2020
in Management, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Internet se ha convertido en algo vital para las personas, sin importar su edad, cada vez se suman más y más usuarios. Un estudio realizado por Kaspersky Lab, determinó que la población adulta mantiene un perfil bajo cuando se trata de intercambiar información en la red, mientras que los jóvenes sí están dispuestos a revelar más  información de sí mismos.

La investigación develó que para las personas más jóvenes el intercambio de datos en línea es un hecho cotidiano, con un 83% que intercambia mensajes privados en línea; por el otro lado, los mayores solo representan un 53%.

Cinco megatendencias que dominarán internet en 2020

Un caso muy fácil de detectar es cuando se debe instalar un software o en la descarga de archivos. Cuando se presenta esta situación los adultos vuelven a ganar a la hora de ser cuidadosos, ya que solo un 12% de esta poblaciónpasa por alto la información sobre la instalación, frente a un 26% de los jóvenes que tampoco es cautelosa.

Ahora, cuando se presenta una amenaza potencial, las personas más jóvenes ganan la partida, debido a que tienen mayor experiencia para detectar un malware.

Cuatro formas de evadir ciberataques en Whatsapp

“Si bien es claro que los usuarios de internet con edad más avanzada tienden a tomar menos riesgos con su información personal en línea, cuando se enfrentan a una ciberamenaza son menos ciberperspicaces para identificarla y lidiar con ella”, concluyó el Investigador Principal de Seguridad de Kaspersky Lab, David Emm.

Tags: AdultosdatosInternetJóvenesseguridad
Articulo anterior

Total adquiere las estaciones de servicio de Shell en República Dominicana

Siguiente articulo

¿Permitirlos o limitarlos? El dilema de los móviles en las empresas

Related Posts

8 consejos que todo micro y pequeño empresario debe saber para alcanzar mejores finanzas

8 consejos que todo micro y pequeño empresario debe saber para alcanzar mejores finanzas

(M&T)-.     Antes de decidirse emprender la aventura de iniciar un negocio propio, debe considerar algunos aspectos importantes, como proveerte...

19 abril 2021
Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
El teletrabajo en el extranjero
Actualidad

El teletrabajo en el extranjero

Francisco Salas Chaves. Fotografía: Garrett Britton. Por: Francisco Salas Chaves (M&T)-. Costa Rica de forma...

17 abril 2021
Work transformation
Actualidad

Work transformation

Por: Gastón Oppel (M&T)-. Connecta B2B LIVE contó con la participación de más de 30 empresas. Una de ellas...

15 abril 2021
Siguiente articulo

Democratizar el crecimiento es la deuda de Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers