Por: Daniel Robles
AERIS Holding Costa Rica celebra su décimo aniversario en la Gestión Interesada del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS). Desde su llegada en 2009 requirió priorizar ciertas obras en el campo aéreo, particularmente la rehabilitación de la pista, a la cual se le brindó tratamiento asfáltico y pintura completa, tras años de no experimentar mejoras.
Entre las obras de mayor impacto, en el campo aéreo, destacan la rampa remota que permitió 10 posiciones adicionales de parqueo para aeronaves, la rampa doméstica que brindó posiciones exclusivas y se aumentaran los espacios de parqueo para las operaciones locales y los desarrollos al Sur que permitieron optimizar la pista del AIJS y desarrollar la zona de seguridad (RESA).
Le puede interesar: “Aeropuerto de Guanacaste reporta récord de visitantes en marzo”
Además la Paralela Sur y el conector Kilo, facilitan el movimiento de aeronaves sin bloquear la pista de aterrizaje, con un aumento en la capacidad de la pista de 30 hasta 38 operaciones por hora.
“Con cada obra y en coordinación permanente con el OFGI, el CETAC y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), AERIS busca hacer del principal aeropuerto de Costa Rica uno más competitivo, que facilita la atracción de nuevas aerolíneas, por ejemplo, la llegada de líneas europeas, en una infraestructura que nos permite ofrecer un mejor servicio”, dijo Juan Belliard, director de Operaciones de AERIS Costa Rica.
Además: “Veinte empresas aspiran a desarrollar aeropuertos hondureños”