• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Agricultura dominicana busca aprovechar el potencial para exportar

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El titular de la cartera agropecuaria aseguró que la agricultura brinda una oportunidad excelente para adquirir divisas, ya que cada día más el mundo necesita suplir la cantidad de alimentos que se consume.

Además: Acuerdos comerciales, sinónimo de oportunidades para República Dominicana

“La agricultura orgánica; gourmet o turística; étnica; energética; cosmetológica o medicinal y la tropical son grandes fuentes para generar más divisas a la economía nacional trabajando para seguir incursionando en estos mercados”, puntualizó.

Señaló además, los aportes de la agropecuaria a la economía nacional, ya que aproximadamente 407,000 empleos son de los sectores productivos, existen más de 300,000 productores y más de 2 millones de personas que se benefician de alguna actividad relacionada al campo; con un 38.95% del territorio dedicado a algún cultivo o producción.

“Cada una de estas divisiones tiene un gran público, lo que no podemos es iniciar ninguna actividad comercial o de desarrollo sin antes tener un mercado asegurado. Tenemos que asegurar primero el mercado, conocer sus necesidades y demandas, para luego comenzar a producir; y en cada uno de estos renglones el país tiene una gran oportunidad de negocios”, expresó Benítez.

También: ¿Qué ventajas ofrece República Dominicana para la inversión extranjera?

Asimismo, el funcionario resaltó que los retos de la agropecuaria dominicana están es aprovechar las oportunidades de estas economías en escala, aumentar el tamaño de las exportaciones agroindustriales, crear esquemas asociativos y de cooperativas que abaraten los costos, mecanización y tecnología de la producción, entre otras novedades que hagan a República Dominicana más competitiva a nivel mundial.

Tags: AgriculturadivisasEconomía en EscalaExportacionesmercadosRepública DominicanaTecnología
Articulo anterior

Nicaragua firma TLC con Corea del Sur

Siguiente articulo

Las TIC en la transformación digital

Related Posts

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

30 junio 2022
Haga de la seguridad un aliado al DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

Por Fabio Gallego, consultor de Ingeniería de Sistemas de Nube Pública de Fortinet para América Latina (M&T)-. Nuevos servicios...

30 junio 2022
CMI Emprende y Pradera impulsarán a las pequeñas empresas a través de innovador programa de valor en Guatemala
Actualidad

CMI Emprende y Pradera impulsarán a las pequeñas empresas a través de innovador programa de valor en Guatemala

(M&T)-. Pradera Impulsa es un proyecto del programa de Valor Compartido que forma parte de CMI Emprende, una plataforma de...

29 junio 2022
Siguiente articulo

La banca latinoamericana le apuesta a las experiencias

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers