• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Agrisal continúa con su apuesta de los World Trade Center

27 marzo 2020
in Coberturas, Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto que ya había anunciado el Grupo Agrisal, a través de su Unidad de Negocios Agrisal Inmobiliario, tiene una inversión de US$20 millones con una generación de 500 empleos durante el período de la construcción.

 

De acuerdo a Roberto F. Simán, CEO de Grupo Agrisal, el WTCSS es un concepto inmobiliario pionero en El Salvador, “pues desde 2001 redefinió la manera de hacer negocios como un  complejo de uso mixto, ofreciendo  a sus usuarios un modelo eficiente gracias a sus características como: conectividad, seguridad y confort, ideal para empresas que están a la vanguardia”.

 

Lea: El motivo de Grupo Agrisal para integrar sus empresas

 

Actualmente  World Trade Center San Salvador alberga a cerca de 70 instituciones de primer nivel, entre empresas nacionales y multinacionales, embajadas y organismos internacionales.

 

“El diseño de Quattro fue pensado en continuar posicionando nuestras infraestructuras inmobiliarias como tendencia arquitectónica en la ciudad ya que ofrece 12 pisos, siete de oficinas y cinco de estacionamientos, haciendo un total de  9,000m2 de oficinas”, detalló Ricardo Augspurg Meza, Director de Agrisal Inmobiliario.

 

Más: Grupo Agrisal anuncia más hoteles para Centroamérica

 

Por otro lado Simán, aseguró que han denominado al proyecto “1 de Quatro” alusión a las diversas fases que conlleva una construcción de este tipo, y que culminará con la inauguración del edificio a finales de 2017.

 

Asimismo dijo que fuera del país, se encuentran con un proyecto similar en Costa Rica y por ahora se mantendrían con estos.

 

Tags: AgrisalEl SalvadorInversiónQuattro
Articulo anterior

¿Ser o parecer transparente? El dilema de Panamá

Siguiente articulo

¿Está lista la región para la marihuana legal?

Related Posts

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

Agro impulsa el crecimiento económico de Nicaragua en 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse