• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Agrocentro se une a la lucha contra la contaminación ambiental

8 mayo 2020
in Contenido Patrocinado
Agrocentro se une a la lucha contra la contaminación ambiental
Share on FacebookShare on Twitter

La generación de desechos ha crecido exponencialmente a nivel mundial y Guatemala no es la excepción. En promedio se calcula que en el país, una persona produce alrededor de 2 libras de basura al día. Si Guatemala tiene más de 17 millones de habitantes estaríamos hablando aproximadamente de más de 10,000 toneladas de basura.

Además: Papelera Internacional realiza donativo a hospital temporal en Guatemala

Plásticos, cartón, papel, vidrio, madera y desechos orgánicos, entre otros, son desechados todos los días, aunque gran parte de estos no llegan específicamente, ni idealmente, a los basureros. Gran cantidad de esta basura termina en las calles, y en las carreteras; y lo que es aún más peligroso, en los ríos, lagos y mares.

Y así como cualquier otra práctica, la agricultura tiene un impacto ambiental, principalmente en las áreas no urbanas, que suelen estar aún más aisladas de políticas y programas efectivos de manejo de desechos por parte de las autoridades. Por ello, buscando ser parte de la solución a esta problemática, Agrocentro Guatemala, una de las empresas socias de la Gremial de Proveedores de Insumos Agrícolas (GREMIAGRO), desarrolló el programa “Guate Limpia AC”

Según se informó, la compañía ha buscado la sostenibilidad por medio del apoyo y cuidado de la tierra y la prosperidad a través de la facilitación de costos de producción de los productores. Anteriormente iniciaron con el programa “CampoLimpio”, el cual ofrece una solución ambiental al manejo de envases vacíos de plaguicidas utilizados en la agricultura.

Lea también: Bird, la plataforma de patinetas eléctricas que opera en Guatemala

Ahora, a través de “Guate Limpia AC”, Agrocentro busca retirar bolsas del campo lo antes posible, fomentando las buenas prácticas y garantizando el uso y manejo seguro de los mismos. Los beneficios de lograr este objetivo, aseguran, se verán reflejados a nivel de salud y seguridad de los agricultores, ya que la iniciativa busca eliminar los residuos y promover la conservación de recursos. “A nivel de competitividad agrícola se aprovechará el producto según sus condiciones técnicas y por medio de la perforación se evitará el comercio ilegal y se seguirá el cumplimiento de puntos de control de las certificaciones”, explicaron voceros de la compañía.

De acuerdo a lo detallado, la primera fase de este importante programa da inicio hoy, 8 de mayo, y promoverá la recolección de bolsas de polietileno para su destrucción final, y se promoverá este programa a través de una campaña promocional para promover que los agricultores entreguen en los Agroservicios determinados las bolsas vacías por medio de un estímulo económico, poniendo precio al empaque y transformándolo de basura a un material con valor.

Ya se han establecido los lugares de alta demanda de consumo de los productos específicos para el inicio de este programa (Fungicida Cosavet 80 WG e Insecticida Brusko 2,5 GR), en los que se dispondrá de un contenedor o minicentro de acopio debidamente identificado con los logotipos de Agrocentro y de la “Alianza por una agricultura sostenible”.

También: Suculentas, aloe vera y proteas de Guatemala se exhiben por primera vez en Alemania

El acopio de los envases vacíos se realizará en los centros de acopio temporales: Bodegas de Agrocentro en zona 9 y Quetzaltenango. El programa “CampoLimpio” se encargará de la recolección final en los centros de acopio temporales, para llevar las bolsas a reciclaje y destrucción.

Tags: AgrocentroagroindustriaambientecontaminaciónGuatemalasostenibilidad
Articulo anterior

¿Cuáles son los desafíos del sector agropecuario dominicano para enfrentar la demanda de alimentos?

Siguiente articulo

Panamá: Caen las recaudaciones a causa del Covid-19

Related Posts

ENTREVISTA: Las propuestas del candidato José María Figueres

ENTREVISTA: Las propuestas del candidato José María Figueres

Por Javier Paniagua, editor y periodista (M&T)-.    Costa Rica enfrenta retos todavía mayores y la carrera por la...

5 noviembre 2021
Estrategias para la ruta de la reactivación económica en Costa Rica

Estrategias para la ruta de la reactivación económica en Costa Rica

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Costa Rica se encuentra al borde del abismo si no acciona de forma rápida debido...

4 julio 2021
¿Cómo preparar a su empresa para el trabajo híbrido?

Simplifique el acceso de su organización a la nube

(M&T)-.   Nos encontramos en un momento de la historia en el que lo único constante parece ser el cambio....

24 mayo 2021
Creatividad con sabor: entre lo saludable antojadizo y lo indulgente irresistible

Creatividad con sabor: entre lo saludable antojadizo y lo indulgente irresistible

(M&T)-. Fiel a su espíritu innovador, POZUELO lanzó al mercado un conjunto de nuevos productos capaces de satisfacer un espectro amplio...

18 mayo 2021
Siguiente articulo

Panamá: Caen las recaudaciones a causa del Covid-19

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers